Conecta con nosotros

Slider Principal

Inicia horario de verano en la frontera norte de México

Un total de 33 municipios de cinco estados del país adelantaron una hora su reloj para no afectar las actividades comerciales y familiares entre México y Estados Unidos, ya que en ese país cambio el horario este domingo 8 de marzo.

En Chihuahua ocho municipios modificaron su horario: Juárez, Guadalupe, Práxedes G. Guerrero, Ojinaga, Janos, Ascensión, Coyame del Sotol y Manuel Benavides.

Clemente Ortiz, residente de Ciudad Juárez, opinó: “No me molesta absolutamente para nada, a la contra nos beneficia por el tiempo”.

El horario de verano entró en vigor a partir de las 12:00 horas de este domingo 8 de marzo y estará vigente hasta el domingo 1 de noviembre del 2020.

En el caso de Ciudad Juárez, Chihuahua, tendrá una diferencia de horario con el resto de los 59 municipios del estado, incluyendo la capital del estado, pero será igual al de El Paso, Texas y la Ciudad de México hasta el 5 de abril que inicie el horario de verano en el resto del país.

Raúl Barrón, habitante de la zona, consideró: “El horario va a seguir siendo la misma para todo el ciudadano, no es más que la misma, en realidad no necesitamos esos cambios, no los necesitamos, yo no sé porque hacen esos ajustes si el tiempo va a seguir corriendo igual para todos, no es más que el mismo tiempo para todos”.

Pablo Cancino, ciudadano, comentó: “El cambio de horario me perjudica porque yo trabajo en la industria maquiladora y me expongo más en las mañanas, es más oscuro”.

También se adelantó el reloj en los cinco municipios de Baja California.

En los municipios de Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo en el estado de Coahuila.

En Nuevo León cambiaron de horario los municipios Anáhuac y Los Aldama, mientras que en Tamaulipas adelantaron: Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso.

Fuente: Noticieros Televisa

Chihuahua

Convocan a alumna del Cobach a la Selección Mexicana de Basquetbol U16

La alumna del Colegio de Bachilleres (Cobach) plantel número 8, Belén Jimena Velázquez González, fue convocada a la Selección Mexicana de Basquetbol categoría U16, que representará al país en el torneo Americup 2025, de la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA, por sus siglas en inglés).

Este llamado es el resultado de su trabajo y dedicación, al destacar como una de las promesas más brillantes de esta disciplina.

Velázquez González también formó parte del representativo mexicano que participó en el Centrobasket FIBA U15, celebrado en julio de 2024 en la ciudad de David, Panamá.

En dicho certamen, la joven chihuahuense fue reconocida como la Jugadora Más Valiosa de la final y fue considerada en el cuadro ideal de la competencia.

Belén aseguró su lugar entre las 12 jugadoras que representarán a México en el FIBA Americup U16 en 2025, donde será una de las atletas a seguir.

Su participación con la Selección Mexicana U15 y su inclusión en la Preselección, muestran su evolución constante como atleta y su compromiso con este deporte.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto