Conecta con nosotros

Resto del mundo

Inicia jornada republicana del «Súper Martes»

Votantes estadunidenses a través de diez estados del país iniciaron hoy una de las más importantes jornadas del proceso interno republicano, y cuyos resultados podrían definir el curso de la contienda o agregar a su incertidumbre.

La importancia del llamado «Súper Martes» radica en los 419 delegados que estarán en juego en esta jornada que se prolongará hasta bien entrada la noche de este martes, en espera de los resultados en estados como Alaska.

Mucha de la atención se centrará en Ohio, aun cuando en Georgia, otro de los estados donde los republicanos celebrarán comicios, el número de delegados es mayor.

En Ohio los 63 delegados que estarán en juego pasarán en su totalidad al ganador, pero su atención es derivada de que ese estado es visto como una temprana prueba sobre la elegibilidad de quien resulta nominado durante los comicios presidenciales de noviembre.

Una encuesta de la cadena de noticias CNN mostró a Mitt Romney y a Rick Santorum empatados en las preferencias electorales con 32 por ciento, seguidos por Newt Gingrich y Ron Paul.

Aunque Romney ha ganado cinco de las últimas contiendas, su elegibilidad en algunos segmentos de la base republicana, en particular entre los evangélicos, es vista aun con reserva.

Los retos que Romney enfrenta para consolidar su imagen de claro favorito son evidentes en Georgia.

La encuesta de CNN lo coloca 20 puntos debajo de Gingrich, quien aparece con un apoyo del 46 por ciento de los potenciales electores en ese estado que este ultimo representó en el Congreso y donde están en juego 76 delegados a dividirse entre los primeros lugares.

A pesar de ello la congresista por Minnesota y ex aspirante presidencial Michelle Bachmann dijo este martes a CNN que «vamos a encontrar gran claridad cuando hoy cierren las casillas».

Otros estados con actividad esta martes son Idaho, Massachusetts, Dakota del Norte, Oklahoma, Tennessee, Vermont y Virginia.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Comienza en Nueva York el juicio por fraude contra Trump

(CNN) — El expresidente de Estados Unidos Donald Trump llegó este lunes a un tribunal de Nueva York para el comienzo del juicio civil por fraude contra él, sus hijos mayores, sus empresas y ejecutivos de la Organización Trump.

Antes de entrar en el tribunal, Trump aseguró que el caso «tiene que ver con la interferencia electoral, simple y llanamente». «Tratan de perjudicarme, para que no me vaya tan bien como me está yendo en las elecciones», afirmó el expresidente.

Las afirmaciones de Trump sobre la interferencia electoral son los mismos ataques que ha hecho a las cuatro acusaciones penales en su contra.

El expresidente también atacó a la fiscal general de Nueva York, Letitia James, así como al fiscal general del distrito de Manhattan, Alvin Bragg, y al Departamento de Justicia, vinculando la acción civil contra él en Nueva York con sus acusaciones penales, a pesar de que no están relacionadas. «Lo que tenemos aquí es un intento de perjudicarme en unas elecciones», dijo Trump. «La razón por la que me acusaron fue porque me lancé».

La fiscal general de Nueva York, Letitia James, llega al exterior del Tribunal Supremo de Nueva York antes del juicio por fraude civil del expresidente Donald Trump, el lunes 2 de octubre en Nueva York. (Crédito: Brittainy Newman/AP)

Por su parte, la fiscal James dijo en una breve declaración en la mañana de este lunes: «Mi mensaje es sencillo: no importa lo poderoso que seas, no importa cuánto dinero creas que puedes tener, nadie está por encima de la ley».

«La ley es a la vez poderosa y frágil, y hoy en el tribunal probaremos nuestro caso», dijo James antes del esperado juicio en Manhattan.

Las declaraciones de apertura en el juicio civil sobre los activos inflados en estados financieros fraudulentos ocurren menos de una semana después de que el juez Arthur Engoron declarara a Trump y a otros acusados responsables de fraude «persistente y repetido».

La sentencia representó una importante victoria para la fiscal general de Nueva York, Letitia James, quien presentó en septiembre pasado una demanda de US$ 250 millones alegando que Trump y los demás acusados cometieron fraude reiterado al inflar el patrimonio en los estados financieros para obtener mejores condiciones en préstamos inmobiliarios comerciales y pólizas de seguros.

Trump infló su patrimonio neto hasta en US$ 3.600 millones en tres años distintos entre 2011 y 2021, según la fiscalía. Sus abogados han refutado las afirmaciones, argumentando que las valoraciones de activos son altamente subjetivas y que todavía están verificando lo que significa el fallo para el futuro de la compañía.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto