Conecta con nosotros

Juárez

Inicia mañana Operativo Predial 2024

El alcalde indicó que la población ha dado muy buena respuesta con el pago de este impuesto, ya que está consciente y contenta con las obras que se han llevado a cabo.

En esta ocasión Tesorería Municipal ofrecerá un 5% de descuento adicional a los primeros 10 mil contribuyentes que acudan a realizar su pago de forma presencial en alguna de las cajas municipales, no en medios alternos.

Blanca Dolores Romero Aguilera, directora de Ingresos, indicó que no es necesario llegar desde muy temprano para hacer su pago; en la Unidad Administrativa “Lic. Benito Juárez” (presidencia municipal) se abrirá a las 8:00 de la mañana, mientras que las oficinas de Catastro iniciarán su proceso a las 7:00 horas, ya que es al edificio al que más personas acuden a entregar su contribución.

Quienes no presentan adeudos anteriores en su cuenta del Impuesto Predial, se harán acreedores al 3% de descuento en su recibo al acudir a pagar de enero a marzo.

Además, quienes liquiden su adeudo en enero, sumarán el 12% de descuento por pronto pago; los contribuyentes que acudan en febrero recibirán un descuento del 7% y los que asistan en marzo obtendrán el 2% de descuento.

El pago se puede hacer en cualquiera de las cajas que se encuentran en las diferentes dependencias municipales, así como en los módulos provisionales de pago instalados en los centros comerciales S-Mart de Galerías Tec, La Cuesta, López Mateos y Jilotepec.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto