Conecta con nosotros

Revista

Inicia política de privacidad de Google ¿Qué hacer?

Este jueves 1 de marzo entrará en vigor la tan discutida nueva política de privacidad de Google.

Decir que el cambio ha despertado preocupación en la web sería un eufemismo. Los funcionarios públicos y organismos de control de internet en Estados Unidos y otros países han expresado su temor de que signifique menos privacidad para los usuarios del enorme conjunto de productos del gigante web, desde Gmail y su motor de búsqueda, hasta YouTube, Google Maps y los teléfonos inteligentes equipados con el sistema operativo Android.

Google señala que los productos no recopilarán más datos sobre los usuarios de lo que hacían antes. Y, para ser justos, la empresa se ha esforzado duramente para anunciar destacadamente el cambio en todas sus plataformas durante semanas.

El mayor cambio es que, en lugar de tener perfiles de usuarios por separado en cada uno de sus sitios y productos, Google ahora unirá toda esa información en un perfil único, similar a lo que se encuentra en la página de Panel de control de Google.

El resultado tal vez resume la cuestión más básica de la web moderna. Más información significa un mejor servicio (y, potencialmente, más anuncios dirigidos). Pero ese servicio (en este caso, resultados de búsqueda más precisos, anuncios más interesantes y nuevas características que funcionan en varios sitios) requiere que tú des un poco de tu privacidad a cambio.

El presidente de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por sus siglas en inglés), Jon Leibowitz, la llamó “una elección un tanto brutal”.

Como era de esperarse, Google presenta un enfoque distinto: El beneficio de que la empresa recopile tus datos son nuevos y atractivos servicios. Por ejemplo, podrían colocar videos de cocina para ti en YouTube si estuviste buscando recetas en el buscador de Google, escribió la directora de privacidad de la firma, Alma Whitten, en una editorial para el diario Sacramento Bee.

“Sólo queremos utilizar la información que ha ya has confiado en nosotros para mejorar tu experiencia”, escribió. “Si no crees que compartir información mejorará tu experiencia, no necesitas iniciar sesión para usar servicios como el buscador, Maps y Youtube.

“Si iniciaste sesión, puedes utilizar nuestras muchas herramientas de privacidad para hacer cosas como editar o desactivar tu historial de búsquedas, controlar el modo en que Google personaliza los anuncios de acuerdo a tus intereses y navegar por la web ‘de incógnito’ usando Chrome”.

Este miércoles es el último día para que la gente modifique estos ajustes de Google antes de que la nueva política inicie, aunque también puedes cambiarlos después.

Estos son algunos consejos sobre cómo mantener tus datos un poco más privados en algunos de los servicios más populares de Google.

No inicies sesión

Éste es el consejo más fácil y efectivo.

Muchos de los servicios de Google —sobre todo el buscador, YouTube y Maps— no requieren que inicies sesión para usarlos. Si no has iniciado sesión, a través de Gmail o Google+, por ejemplo, Google no sabe quién eres y no puede agregar datos a tu perfil.

(Sin embargo, YouTube requiere que inicies sesión para acceder a algunos videos con contenido violento o lenguaje soez.)

Si quieres tomar algunas acciones más directas:

Elimina tu historial de búsqueda de Google

Es bastante rápido y sencillo:

1. Inicia sesión en tu cuenta de Google

2.  Ve a la página www.google.com/history

3. Haz clic en ‘Eliminar todo el historial web’

4. Haz clic en ‘Aceptar’

Eliminar tu historial no impedirá que Google utilice la información internamente, pero limitará la cantidad de tiempo durante el cual es completamente accesible, publica la Electronic Frontier Foundation (Fundación Frontera Electrónica). Después de 18 meses, los datos se volverán anónimos de nuevo y no serán utilizados como parte de tu perfil.

Limpia tu historial de YouTube

Del mismo modo, los usuarios pueden eliminar su historial en YouTube. Eso también es bastante rápido y fácil.

1. Inicia sesión en Google

2. Entra a ‘YouTube’

3. A la derecha de la página, haz clic en tu nombre de usuario y selecciona ‘Administrador de videos’

4. En el lado izquierdo de la página, haz clic en ‘Historia’ y luego en ‘Borrar todo el historial de reproducciones’

5. Actualiza la página y haz clic en ‘Pause viewing history’, para que ya no se guarde más tu historial

Para borrar también tus búsquedas en YouTube, selecciona en el menú a la izquierda: ‘Historial de búsquedas en la web’ y haz clic en ‘Borrar todo el historial de búsqueda’, luego en ‘Pausa el historial de búsqueda’.

Chat de Gmail

Cuando inicias una conversación con alguien, puedes hacer la conversación off the record (que no se guarde en tu cuenta). Todas las conversaciones con esa persona permanecerán fuera del registro hasta que cambies ese ajuste. Para inhabilitar el registro:

– Abre una ventana de chat con un contacto.

– Haz clic en la flecha en la parte superior derecha del chat.

– Elige opción ‘Inhabilitar el registro’ o ‘Go off the record’. Tanto tú como tu compañero de chat verán que la conversación no esta siendo registrada.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Revista

La vez que Juan Gabriel casi pierde la vida a manos de Don Neto por besar a Pablo Escobar

Tras la liberación de Don Neto de prisión, se revivió la historia del beso que Juan Gabriel le dio a Pablo Escobar que casi termina con su vida, pues ambos narcotraficantes le apuntaron directamente con un arma. Afortunadamente el Divo de Juárez logró salir ileso del embrollo y el asunto finalizó con risas.

Ernesto Fonseca Carrillo, mejor conocido como ’Don Neto‘, es conocido por haber fundado el cártel de Guadalajara. Después de40 años en prisión por asesinar en 1985 al agente de la DEA Enrique Camarena Salazar,cumplió su sentencia a los 94 años por lo que fue puesto en libertad a pesar de haber pasado los últimos años en arresto domiciliario en su hogar ubicado en Atizapán.

Cabe destacar que Don Neto, Pablo Escobar y Juan Gabriel se encontraban en la cima de la popularidad de sus respectivas carreras entre las décadas de los 80 y 90, de tal manera que coincidieron en una fiesta que pudo haber sido la última para el intérprete de ‘Hasta que te conocí‘.

Juan Gabriel casi muere por broma a Pablo Escobar

Según lo que se lee en el libro de Anabel Hernández titulado ’Las Señoras del Narcotráfico. Amar el infierno‘, Juan Gabriel alguna vez acudió a una lujosa fiesta organizada por Don Neto, misma que realizó con la intención de recibir a Pablo Escobar en el país.

La periodista narró en su libro que un allegado del narcotraficante colombiano que era lo suficientemente cercano para jugarle bromas, retó al Divo de Juárez a besar a Pablo Escobar durante su presentación, con la promesa de que a cambio recibiría un millón de dólares y seguridad de que su vida no correría peligro.

Fue de esta manera, que por la intimidación que le generó la propuesta, JuanGa besó al líder del cártel de Medellín al finalizar de interpretar uno de sus más grandes éxitos, por lo que tanto él como Don Neto apuntaron con sus armas al cantante.

Quien propuso el reto a Juan Gabriel y otros asistentes explicaron que todo se trató de una broma y rieron al unísono. “Juan Gabriel no terminó su show y se esfumó antes de que Escobar cambiara de opinión”, sentenció Anabel Hernández.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto