Conecta con nosotros

Chihuahua

Inician hoy Jornadas Villistas 2013

A partir de este viernes 12 de julio en Parral, Chihuahua las Jornadas Villistas llenarán de música, arte y tradición todos los espacios de la tierra adoptiva del General Francisco Villa.

A partir de este viernes 12 de julio en Parral, Chihuahua las Jornadas Villistas llenarán de música, arte y tradición todos los espacios de la tierra adoptiva del General Francisco Villa.

A las 5 de la tarde,  el pintor chihuahuense por adopción Rogelio Paniagua presenta una interesante exposición pictórica  en el Centro de Documentación en su aportación cultural a las Jornadas Villistas. Oriundo de Michoacán es egresado de la escuela de Bellas Artes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.  En el año 2000 presentó por primera vez en Chihuahua su exposición “Los Amorosos” en la Casa Siglo XIX y desde entonces se ha dedicado a mostrar su arte en diversos espacios culturales del estado.

A las 6 de la tarde por las principales calles de la ciudad el magno desfile de las Jornadas Villistas llevará la alegre y colorida comitiva que inaugura la fiesta más grande del norte.

El rebelde del acordeón Celso Piña será el encargado de abrir la música el fin de semana las Jornadas Villistas 2013 en el majestuoso Foro Villista que a partir de este viernes, recibirá lo mejor de la música nacional.  Celso Piña es arreglista, acordeonista y cantante desde hace 30 años y se considera un pionero de la fusión de sonidos tropicales con el género norteño, ska, reggae, vallenato y hip hop.

Jinetes, motociclistas y miles de chihuahuenses ya están llegando a Parral para disfrutar de un fin de semana lleno de actividades completamente gratuitas para toda la familia.

Adjuntamos el calendario completo de actividades:

jornadas villistas completo

 

 

¡Chihuahua vive su historia!

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto