Conecta con nosotros

Chihuahua

Inician los festejos para la niñez Chihuahuense

Hoy inició la gira de trabajo con motivo de la celebración del Día del Niño que se conmemora el próximo 30 de abril, la Presidenta del DIF Estatal, la licenciada Bertha Gómez de Duarte visitó los municipios de: Rosales, Meoqui, Aquiles Serdán y Aldama llevando bicicletas, dulces, regalos y sorpresas a más de seis mil niños.

La visita anticipada que emprendió la señora Bertha Gómez de Duarte en el municipio de Rosales se efectuó este día con la finalidad de tener una amplia cobertura y atender personalmente el magno festejo en honor a la niñez chihuahuense reiterando el apoyo del Desarrollo Integral de la Familia y todas las áreas que lo componen.

“Les traemos un saludo afectuoso del gobernador César Duarte, él les manda balones de futbol, bicicletas, juguetes, dulces, esto es para todos ustedes, les deseo que disfruten mucho su niñez que vivan su etapa de niños felices y que estudien mucho, necesitamos hombres de bien y chihuahuenses que tengan un buen futuro para que el estado y el país avancen”, fue el mensaje que compartió a más de 700 niños, durante  la primera celebración infantil.

La Presidenta del DIF Estatal agradeció el apoyo de las autoridades municipales, las presidentas de los sistemas DIF, así como a los profesores por contribuir a la organización de lo que fue el primer festejo de varios que se llevarán a cabo en todo el estado de Chihuahua.

“Iniciamos el festejo del día del niño en este hermoso municipio de Rosales, es un gusto estar con ustedes, agradezco a los profesores que este día los trajeron y mis mejores deseos para que sigan disfrutando de esta maravillosa etapa de la niñez, no olviden esforzarse siempre en el estudio porque es ahí donde están las mejores oportunidades para salir adelante”, dijo la señora Gómez de Duarte.

Redacción: Corina Muruato

2

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Víctor Manuel Molina Leyva, con 39 años de trayectoria jurídica, busca ser Magistrado Civil

Con una sólida trayectoria profesional y académica, el Licenciado Víctor Manuel Molina Leyva ha anunciado su participación como candidato a Magistrado Civil, bajo el número 25, con el objetivo de aportar su experiencia al servicio de la justicia en Chihuahua.

En entrevista, el abogado —quien cuenta con 39 años de ejercicio profesional— expresó con firmeza su compromiso con una justicia completa, imparcial y al servicio de la ciudadanía.

—Licenciado Molina Leyva, ¿qué lo motiva a participar en esta contienda por la magistratura civil?

—Compito en esta contienda porque entiendo y tengo plena claridad de que el Derecho es el elemento que protege, tutela y organiza la vida en sociedad. Mi motivación principal es servir a las familias chihuahuenses impartiendo justicia de manera imparcial, completa y accesible. Creo en un sistema donde se garantice la igualdad y el respeto a los derechos humanos a través de decisiones independientes, justas y equitativas.

—Cuéntenos sobre su experiencia profesional.

—Durante 36 años dirigí mi despacho particular, atendiendo miles de casos relevantes tanto por su complejidad jurídica como por su impacto social. He trabajado en Derecho Civil, Mercantil, Bancario, Amparo, así como en Controversias Constitucionales y Acciones de Inconstitucionalidad ante la Suprema Corte. Desde hace tres años y medio dejé el ejercicio privado para hacerme cargo del Departamento de Controversias Constitucionales y Acciones de Inconstitucionalidad en la Consejería Jurídica. Actualmente, soy asesor jurídico en el Gobierno del Estado.

—¿Y en el ámbito académico?

—Cuento con licenciatura en Derecho, titulándome con mención especial por examen profesional brillante, así como una maestría. He sido catedrático durante 36 años, impartiendo 16 materias distintas en el Instituto Tecnológico. Es una enorme satisfacción haber contribuido a la formación de cientos de estudiantes a lo largo de varias décadas.

—¿Cuál es su compromiso como aspirante a Magistrado Civil?

—Ofrezco imparcialidad, independencia, honestidad e integridad. Estoy comprometido con el acceso a la justicia para todas y todos, la protección de los derechos humanos, la igualdad de oportunidades, y la defensa de los grupos vulnerables. Deseo aplicar mis conocimientos y habilidades para resolver conflictos con total transparencia, siempre buscando una justicia eficaz y cercana a la gente.

—¿Qué mensaje final le da a la sociedad?

—Mi compromiso es con las y los ciudadanos. Quiero ser parte de la construcción de una sociedad más justa, donde la dignidad humana, la legalidad y la equidad prevalezcan. Por eso, les pido su apoyo como candidato a Magistrado Civil con el número 25.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto