Conecta con nosotros

Chihuahua

Iniciará estudiante de la Universidad Politécnica producción de drones en Chihuahua

El joven Christian Qhuevik Aguilar Lara, estudiante de la Universidad Politécnica de Chihuahua, señaló que se encuentra en el proceso de instalar una planta de manufacturación de drones en esta ciudad, para lo cual creó la empresa Uncommon Air Projects.

El joven Christian Qhuevik Aguilar Lara, estudiante de la Universidad Politécnica de Chihuahua, señaló que se encuentra en el proceso de instalar una planta de manufacturación de drones en esta ciudad, para lo cual creó la empresa Uncommon Air Projects.

Este alumno de la UPCH desarrolló dos novedosos proyectos de aeronaves no tripuladas, conocidas como drones, uno de ellos tiene como objetivo mejorar las capacidades de seguridad de las corporaciones policíacas y el otro es para la distribución de medicamentos en zonas de difícil acceso.

Christian Qhuevik Aguilar Lara de 21 años de edad, quien se encuentra cursando el cuarto cuatrimestre de Ingeniería Aeronáutica en la Universidad Politécnica de Chihuahua, señaló que el proyecto de las aeronaves no tripuladas surgió hace 3 años por la necesidad de combatir la delincuencia de una manera eficiente.

Señaló que se buscaba darle mayor Inteligencia a la Policía, con el fin de que se cuente con las pruebas suficientes para imputar a los criminales, a partir de lo cual se basó en el modelo de los drones con los que cuenta Estados Unidos y comenzó a desarrollar uno especialmente para atender las necesidades que tiene la justicia mexicana.

Otro de los proyectos en los que se encuentra trabajando es en la distribución de medicamentos en zonas inaccesibles con aeronaves de ala fija y no tripuladas, estos aviones van a tener la capacidad de distribuir medicamentos en zonas serranas o de difícil acceso.

Puntualizó que estas aeronaves serán muy útiles para llevar medicamentos a las zonas de difícil acceso, agregó que este proyecto lo presentarán el 9 de diciembre en el Banco Interamericano de Desarrollo en Washington D.C.

Manifestó que comenzó a trabajar en el proyecto en la Universidad Politécnica de Chihuahua, y posteriormente participó en una convocatoria del Centro de Tecnología e Innovación del Grupo Carso en la Ciudad de México, en donde desarrolló las aeronaves.

“Actualmente estamos en proceso de instalar la planta de manufacturación en Chihuahua, nos está apoyando una aceleradora de empresas que se llama TecBA, ellos aceleraron una empresa chihuahuense que fabrica asientos para aviones y son actualmente uno de los productores principales de asientos para aviones comerciales, de nombre Soisa”, aseveró el joven.
Agregó que es posible que la empresa Soisa los apoye con los recursos económicos para iniciar la producción en Chihuahua, sin embargo deben de acudir al proceso de aceleración en Montreal, Canadá.

Indicó que se busca instalar una sede de manufacturación tanto de la estructura de la fibra de carbono, como también de los componentes electrónicos, asimismo se tiene planeado iniciar con un pequeño laboratorio para el desarrollo del software de las aeronaves.

Señaló que actualmente cuentan con algunos prototipos funcionales, tanto para la industria de defensa, como para la logística de medicamentos o de paquetería en cualquier parte de México o Latinoamérica.

“También se ofrecen servicios de filmaciones aéreas, que es con lo que estamos empezando para capitalizarnos y poder realizar los viajes que tenemos planeados, una vez que hayamos resuelto esta parte ya vamos a comenzar a promover más las aeronaves para los servicios de periodismo que actualmente están teniendo mucha demanda en México, sobre todo al sur del país”, puntualizó.

Destacó que se encuentran desarrollando unos prototipos para Telcel, estas aeronaves van a verificar en tiempo real las estructuras de las radiobases, entonces los técnicos ya no se van a tener que subir a verificar donde está la falla, sino que el aparato a través de una Tablet o un dispositivo móvil va a permitir detectar las fallas de manera automática.

Además para la Comisión Federal de Telecomunicaciones se piensa desarrollar una aeronave que detecte las bandas pirata, tanto en zonas inaccesibles como en zonas conurbadas o urbanas.

Resaltó que hay interés del Estado Mayor Presidencial en estos drones, por lo cual acudirán a Los Pinos a realizar una demostración sobre las capacidades de esta aeronave no tripulada.

“Ellos nos reflejaban la necesidad que tienen cuando el Presidente se encuentra en una zona con varios edificios a la redonda, entonces tienen que subir al edificio y verificar que no haya nadie en las azoteas, y que las áreas estén totalmente despejadas, les toma alrededor de 20 a 25 minutos asegurar toda el área, ellos vieron muy bien este tipo de servicios para sólo elevar el helicóptero, verificar y estar transmitiendo la imagen en tiempo real y avisar sobre posibles peligros”, expresó el estudiante.

Agregó que ya cuentan con 4 prototipos funcionales: la aeronave de ala fija y 3 multirotores, de los cuales uno lo están desarrollando al 100 por ciento con tecnología mexicana, mientras que los otros dos son un hibrido con modelos de fuselaje mexicano y el hardware oriental, sin embargo dijo que se busca que todo sea desarrollado en México.

Explicó que en su empresa se cuenta con dos personas como desarrolladores del producto y un mercadologo, sin embargo están en busca de jóvenes que les puedan ayudar, principalmente que no sean egresados o egresados que los hayan discriminado en alguna empresa porque tienen capacidades diferentes o son débiles visuales.

“La idea es incluir a la mayor cantidad de personas posibles, sobre todo que sea gente que tenga la voluntad de crecer e integrar un buen equipo, además queremos involucrar a los estudiantes que están egresando de la UPCH, tanto de Administración como de Ingeniería Aeronáutica, para desarrollar la empresa en todas sus capacidades”, concluyó Christian Qhuevik.

2 (2)

Escribe tu comentario

Comentarios

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Se queda César Duarte en prisión al menos otros seis meses más.

La juez de control Delia Valentina Meléndez, resolvió dictar una ampliación de otros seis meses a la prisión preventiva como medida cautelar, en contra del ex gobernador del estado César D.J.

Lo anterior, luego de que se presentarán diversos argumentos por parte del Ministerio Público que solicitaba la ampliación de la medida cautelar en un año más, mientras que la defensa solicitaba el arraigo domiciliario por cuestiones médicas.

Durante la audiencia para el cambio de medidas cautelares del ex gobernador César Duarte, la gente Ministerio Público expresó al juez que el imputado no cuenta con arraigo para que se le otorgue la restricción domiciliaria.

Recordó que Duarte Jáquez está acusado por desviar el monto de 96 millones de pesos 685 mil pesos, por lo que existe la probabilidad de sustraerse de nuevo de la acción de la justicia.

Señaló que tenerlo en prisión preventiva garantiza que acuda a las audiencias intermedia y de juicio oral, en caso de que no se acepte un procedimiento abreviado antes de la culminación del proceso penal.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

Rechifla y abucheos para Adán Augusto en Chihuahua

Durante la inauguración de la Convención Nacional Ganadera, el secretario general de Gobierno, (SEGOB) Adán Augusto López fue el invitado de honor, sin embargo durante su presentación fue abucheado por los presentes.

Durante su mensaje, el funcionario federal, se mostró solidario con los representantes de los 32 estados del país y refrendo que el proceso de transformación está en marcha, lo que generó rechifla y abucheo por parte de los ganaderos.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

Vinculan a proceso a Eduardo Fernández exfuncionario de Javier Corral

Tras considerar que existen elementos suficientes que acrediten la probable comisión de conductas delictivas por parte del ex secretario de Salud E.F.H., el juez de control, César Alberto Villalba Máynez, dictó auto de vinculación a proceso.

La carpeta penal abierta por la Fiscalía Anticorrupción formuló imputación por la posible comisión del tipo penal de Uso Ilegal de Atribuciones y Facultades, tipificado en el artículo 261, fracción I, del Código Penal del Estado de Chihuahua.

De acuerdo con los elementos presentados por el ministerio público adscrito a la Fiscalía Anticorrupción, E.F.H. incurrió en la contratación ilegal de deuda; por lo que será sometido a juicio al considerar que las pruebas en la investigación realizada están sustentadas y reúnen los caracteres del delito en mención.

Por lo anterior, el juez de control fijó un plazo de dos meses para la integración de pruebas, toda vez que el togado refirió, que quedó acreditado que el imputado omitió cumplir con el artículo 23 de la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades y los Municipios, así como el incumplimiento al artículo 24, referente a los montos y plazos de pago, al contratar un financiamiento, es decir, deuda, y no se justificó que se hayan cubierto gastos pendientes con motivo de los servicios de salud por lo que no hay ninguna excluyente de delito.

Dentro de la exposición por parte del Ministerio Público, adscrito a esta Fiscalía, se asienta que el 3 de marzo de 2021 EFH, firmó un convenio atípico, por el que se reconoció un «adeudo» por 401 millones 364 mil 155.59 pesos, en favor del Instituto Chihuahuense de la Salud, el cual se comprometió a cubrir en seis parcialidades mensuales, pagaderas en el periodo comprendido del último día del mes de marzo de 2021, al último día del mes de agosto del mismo año.

Es decir, generaron un documento público violatorio del orden jurídico en el que se consigna el reconocimiento o confesión de una deuda del Gobierno del Estado de Chihuahua a cargo del Instituto Chihuahuense de la Salud. El cual, es un organismo descentralizado (no autónomo) cuyo Director General, es el mismo Secretario de Salud, dependiente del Gobierno del Estado de Chihuahua.

Así mismo se determinó que el costo y carga financiera irregular pagada por el ICHISAL y el Gobierno del Estado asciende a 24 millones 114 mil 217.15 pesos; por lo tanto, se advierte que el objeto de la presente operación financiera, no fue ceder los derechos del convenio de reconocimiento de adeudo y pago, sino contratar financiamiento, es decir, deuda según la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.

Por lo anterior, la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Chihuahua reitera su compromiso de combatir la corrupción en favor de la sociedad chihuahuense.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo

Chihuahua

¡Abrirá Jack in the box en Chihuahua! Serán 22 sucursales en todo México

Jack in the Box Inc. una de las principales cadenas de restaurantes de comida rápida de Estados Unidos, ha anunciado su emocionante regreso a México después de más de tres décadas de ausencia.

Según el portal business wire, la empresa ha firmado un acuerdo de franquicia paraabrir 22 unidades en cuatro estados del norte de México, marcando un hito en su expansión internacional.

La expansión de la empresa se logró aprovechando la colaboración con Del Taco Restaurants, una empresa que fue adquirida el año pasado por un monto de 575 millones de dólares.

Esta fue una incorporación natural para expandir nuestra marca en México. Nuestro objetivo era encontrar un operador de restaurantes con experiencia, infraestructura y vínculos locales para desarrollar nuestra marca a nivel internacional», dijo Tim Linderman, director de desarrollo de la empresa.

Esta firma se produce después de los recientes anuncios de expansión de la marca hacia nuevos mercados, Orlando y Arkansas, junto con compromisos adicionales en Hawái, Tennessee, Misuri, Texas y California.

Estamos emocionados de anunciar nuestra expansión en este mercado internacional a medida que continuamos expandiendo nuestra presencia en nuevos mercados como Montana y Wyoming», añade Linderman.

Aún no se han revelado los detalles sobre las ubicaciones específicas de las 22 unidades que Jack in the Box abrirá en México. Sin embargo, según ABC Noticias se ha especulado que la ciudad de Chihuahua podría ser una de las seleccionadas para albergar uno de estos restaurantes.

Jack in the Box; ¿Qué ofrece?

Lo que ofrece Jack in the Box es una amplia variedad de deliciosos alimentos de comida rápida. Desde sus icónicas hamburguesas, como la Jumbo Jack y la Ultimate Cheeseburger, hasta sus populares tacos, sándwiches y desayunos, Jack in the Box se destaca por ofrecer opciones sabrosas para satisfacer los antojos de sus clientes. Su menú también incluye opciones más saludables, como ensaladas y opciones vegetarianas, para adaptarse a diferentes preferencias y necesidades dietéticas.

En cuanto a su trayectoria, Jack in the Box es una reconocida cadena de comida rápida que ha estado en operación desde 1951. La empresa ha experimentado un crecimiento significativo a lo largo de los años y se ha expandido a nivel nacional, convirtiéndose en una de las principales cadenas de restaurantes de comida rápida en Estados Unidos.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto