Conecta con nosotros

Chihuahua

Iniciará programa «Espacios de Paz» en cuatro colonias de la ciudad

Con el objetivo de lograr la recuperación y empoderamiento por parte de la sociedad de sus espacios públicos y con ello, contribuir en materia de prevención de la violencia y el delito, se pondrá en marcha el programa «Espacios de paz» en las colonias Alfredo Chávez, Martín López, Hidalgo y Ramón Reyes.

El proyecto será implementado por la organización civil “1,2,3 por mí y Parque Sacramento, A.C.,” con el apoyo y financiamiento de FICOSEC, lo anterior, como resultado de la convocatoria Prevención Situacional 2021, la cual fue lanzada en el mes de julio.

Así se dio a conocer ante medios de comunicación en el marco de la firma de convenio para la implementación del programa, el cual beneficiará a poco más de 400 personas de las colonias antes mencionadas y consistirá en un modelo de intervención comunitaria integral.

A través del programa “Entorno de paz”, se realizará un diagnóstico coordinado entre los propios vecinos y las asociaciones participantes sobre los problemas que presenta cada entorno, para posteriormente brindar las herramientas necesarias para la resolución de los conflictos.

De la misma manera, se llevará a cabo un análisis exhaustivo sobre las principales necesidades en materia de obras de infraestructura, las cuales contribuyan a mejorar el entorno y con ello, contribuir en la disminución de los delitos y faltas administrativas.

Durante la firma del convenio se contó con la participación de Arturo Lujar Olivas, presidente de FICOSEC A.C; Manuel Fitzmaurice Castro, presidente de “1, 2, 3, por mí y Parque Sacramento A.C.,” así como de Erika Alejandra Núñez Cruz, coordinadora de “Entorno de Paz”.

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto