Conecta con nosotros

Slider Principal

Invitan a Hacerse la prueba del VIH de manera gratuita

En el marco del “Día Nacional de la Prueba de Detección del VIH”, que se llevará a cabo este 23 de noviembre, con el propósito de hacer la detección oportuna que permita una mejor calidad de vida a las personas afectadas. Pensiones Civiles del Estado (PCE) inicia la campaña “Hazte la Prueba del VIH”, en los módulos de PrevENSIONES de la entidad, ubicados en Chihuahua, Juárez, Cuauhtémoc, Parral, Nuevo Casas Grandes, Delicias, Camargo y Meoqui.

Las personas que deben realizarse este examen, son aquellas que hayan tenido alguna práctica de riesgo, como sexo oral, vaginal o anal, sin la protección de un condón, así como por haber empleado jeringas que ya habían sido utilizadas.

El objetivo principal, es brindar información sobre el riesgo de padecer esta enfermedad así como la importancia de detectarla a tiempo, ya que si se diagnostica oportunamente, se incrementa la esperanza de vida de quien la padece, al estar garantizado el acceso a medicamentos.

Quienes acudan a los módulos de PrevENSIONES serán atendidos de forma confidencial y podrán realizarse la prueba, recibir información sobre el uso correcto del condón masculino, así como de las situaciones de riesgo.

Si se da un resultado positivo, se verifica mediante la técnica analítica denominada “Western Blot”. De confirmarse como positivo el resultado del diagnóstico de VIH, se brinda acompañamiento y asesoría, para que el paciente pueda ser canalizado a su servicio médico y reciba tratamiento antirretroviral, el cual en México es gratuito y está asegurado.

En este sentido, el estudio de detección es aconsejable, porque es la única manera de saber si se tiene VIH, para no vivir con incertidumbre y poder ejercer una vida sexual de manera plena y responsable.

En PCE, esta campaña es permanente en los módulos de PrevENSIONES para la población en general y derechohabientes. Y se lleva a cabo en un ambiente libre de cualquier estigma, discriminación.

Chihuahua

Alerta Protección Civil por lluvias y viento en la entidad a partir de este jueves

– Las precipitaciones podrían estar acompañadas de granizo y tormentas eléctricas en algunas regiones

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) emitió una alerta preventiva, ante el pronóstico de lluvias y viento a partir de este jueves, condiciones generadas por el monzón mexicano, en interacción con un canal de baja presión, una circulación ciclónica y el ingreso de humedad del Océano Pacífico.

Se esperan lluvias de dispersas a moderadas con chubascos en Madera, Temósachic, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Chínipas, Guazapares, Urique, Batopilas, Morelos, Guadalupe y Calvo, Juárez, Ascensión, Janos, Casas Grandes y Nuevo Casas Grandes.

En Ignacio Zaragoza, Gómez Farías, Matachí, Guerrero, Ahumada, Guadalupe, Namiquipa, Bachíniva, Bocoyna y Balleza habrá lluvias de aisladas a dispersas.

Para el viernes se pronostican lluvias de fuertes a muy fuertes en Madera, Casas Grandes, Gómez Farías, Namiquipa, Temósachic, Matachí, Moris, Ocampo, Guerrero, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Batopilas, Guachochi y Cuauhtémoc.

En Ahumada, Janos, Nuevo Casas Grandes, Galeana, Ignacio Zaragoza, Buenaventura, Carichí, Morelos, Guadalupe y Calvo, Balleza, Nonoava, San Francisco de Borja, Cusihuiriachi, Gran Morelos, Riva Palacio, Santa Isabel, Chihuahua, Aquiles Serdán, Aldama, Rosales, Meoqui y Coyame, se prevén lluvias de dispersas a moderadas con chubascos.

Habrá lluvias de aisladas a dispersas en Juárez, Guadalupe, Práxedis G. Guerrero, Ascensión, Meoqui, Julimes, Delicias, Saucillo, Satevó, Rosario, El Tule, Huejotitán, San Francisco del Oro, Santa Bárbara, Parral, San Francisco de Conchos, Camargo, La Cruz, Ojinaga y Manuel Benavides.

Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas y caída de granizo en algunas regiones.

Además se esperan ráfagas de viento por encima de los 55 kilómetros por hora (km/h) en Juárez, Ahumada, Ascensión, Galeana, Ignacio Zaragoza, Guerrero, Cusihuiriachi, Chihuahua, Aquiles Serdán y Aldama.

La CEPC exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada mediante fuentes oficiales, evitar cruzar por ríos o arroyos crecidos y reportar cualquier emergencia al 9-1-1.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto