Conecta con nosotros

Chihuahua

Inspecciona CONAGUA cuerpos de agua en la Sierra Tarahumara, para prevenir contaminación en este lugar

Con el fin de reforzar las medidas de protección y vigilancia para prevenir la contaminación y afectación a los cuerpos de agua de la Sierra Tarahumara, desde del 28 de febrero personal técnico e inspectores de la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua en Chihuahua (Conagua), realizan visitas constantes de inspección en los tres hoteles ubicados en esa zona para verificar las descargas y el tratamiento adecuado de las aguas residuales que generan.

A través de esas acciones, la dependencia federal hará cumplir la normatividad vigente en la materia para evitar que se descarguen aguas negras en los arroyos de la región, como lo señala la Ley de Aguas Nacionales, de lo contrario las empresas que incumplan esas disposiciones serán acreedoras a las sanciones correspondientes.

Durante el recorrido más reciente se observó que, en los tres casos, las descargas se encuentran inactivas debido a que las aguas residuales se están almacenando en fosas y el drenado lo realiza una empresa independiente. En otro de los hoteles, debido a la escasez de huéspedes, no se registra flujo y por ende el sistema de tratamiento no está en funcionamiento.

Para cerciorarse de que los hoteles se apeguen a la normatividad, respecto al destino de sus aguas residuales, se continuará con las labores de inspección y vigilancia, especialmente durante el próximo periodo vacacional ya que se prevé mayor afluencia de visitantes. Ante ese escenario, la institución exhorta a los hoteleros a cumplir la normatividad en materia de saneamiento.

En ese sentido, para atender de manera oportuna las necesidades de esta zona, Conagua se coordina con el estado y los municipios mediante un Comité Técnico en el que diseñan estrategias e integran anteproyectos para la potabilización del agua, alcantarillado y saneamiento en beneficio de los habitantes de la comunidad rarámuri.

El comité está conformado por la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), la Coordinación Estatal de la Tarahumara, CDI (Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas), la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris), y Consultoría Técnica Comunitaria, asociación civil que representa a estas comunidades.

Finalmente, Conagua refrenda su compromiso con las comunidades indígenas mediante acciones para favorecer la conservación de los recursos hídricos, así como con labores para garantizar el acceso al agua para las necesidades básicas de la población

Redacción: Corina Muruato

agua

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto