Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Instagram estrena ‘stories’ al estilo SnapChat

Las fotos y videos compartidos a través de la nueva herramienta se eliminarán luego de 24 horas y no se quedarán guardadas en el perfil del usuario.
En tan solo unos días los usuarios de la red social Instagram podrán disfrutar de “Instagram Stories”, una nueva herramienta que permitirá la publicación de imágenes y videos a los que se les puede agregar y editar con emojis, líneas, colores y filtros que harán más divertidas las publicaciones.
A diferencia de las opciones que actualmente tienen los “instagramers” el material que sea publicado en “Stories” se eliminará automáticamente 24 horas después y no aparecerá en el perfil. Para los usuarios que cuentan con un perfil privado sólo sus seguidores podrán ver cada imagen o video que suban.
El objetivo de esta herramienta es el compartir una mayor cantidad de imágenes y plasmar cada vivencia del día sin que el perfil del usuario se llene.
En un comunicado, la red detalló que “Stories” se suma a la gama de opciones que puede ofrecer; ahora el usuario no sólo podrá subir imágenes que le impresionan o que destaquen por su belleza o singularidad también compartirá cada momento con mucha creatividad.
“Stories” toma algunas de las características de la red social SnapChat, la cual permite subir imágenes o videos con filtros, emojis y otros elementos y tras un lapso son eliminadas del perfil.
“Instagram Stories” estará disponible a partir de la segunda semana de agosto para los sistemas Android y iOs.


Aristegui

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto