Conecta con nosotros

Acontecer

Instalan iglesias de Aguascalientes videovigilancia ante robos

Los templos religiosos del estado se han protegido ante los amantes de lo ajeno, pues han instalado alarmas y, en algunos otros, hasta cámaras de video- vigilancia, reconoció el vocero de la Diócesis de Aguascalientes, Carlos Alvarado.

“Todos los templos tienen alarmas, pero algunos se han mentido más a fondo, a la cuestión de las cámaras”, aseveró el religioso.

Pese a ser una de las entidades más seguras del país, en Aguascalientes, los sacerdotes son los que se encargan de implementar las acciones necesarias para evitar el robo de arte sacro pero, además, para evitar que los fieles que acuden a realizar sean presa fácil de la delincuencia.

Carlos Alvarado reconoció que la ciudad da una mala imagen con las cámaras de seguridad, pero éstas son necesarias para estar protegidos.

“Damos una mala imagen, verdad, de tener cámaras… por un lado, como una mala imagen, porque todos estamos resguardados por camaritas, todos nos están vigilando… esto lo hacía de reflexión una familia cuando ha visto cámaras en los templos”, expuso.

“Entre sacerdotes se ha hecho la reflexión y no se ha llegado a un acuerdo con el señor obispo, de decir: ‘todas las iglesias deben tener este medio de seguridad’, algunos padres toman la iniciativa porque son los que custodian los templos.”

Los fieles reconocen que la inseguridad en los templos de la entidad ha ido en incremento al ser víctimas de la delincuencia, como María Elena Silvestre, quien fue testigo del robo de la alcancía de un santo en el interior del templo del Santo Niño de Atocha, en donde varios sujetos llegaron a bordo de un autobús para apoderarse de la alcancía.

“Un día estábamos en oración y llegó un camión y entró por la alcancía completa de un santo, y todos estábamos en oración.”

Las cámaras de seguridad y la instalación de alarmas han dado resultados al inhibir los robos, aunque para un sector de la población se ha quitado la intimidad que se tenía en los recintos sagrados durante la oración.

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto