Conecta con nosotros

México

Instan a solidarse Mexico con Ucrania

CDMX.- En su visita al Senado de la República, el Presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier citó a Benito Juárez para condenar la invasión rusa a Ucrania.

«No nos dejemos dividir», propuso ante al aplauso de los parlamentarios mexicanos y del Canciller Marcelo Ebrard.

«La guerra que libra Rusia contra Ucrania, nos causa conmoción a todos, a todos los que creemos en la libertad y el derecho de autodeterminación territorial de cada país. Estamos ante un cambio de época y si este derecho, si estas fronteras se cuestionan, saben que desde que comenzó esta invasión, cada día, desde el 24 de febrero, cada día que pasa matan a personas en Ucrania, mujeres pierden a sus maridos, hijos a sus padres, padres a sus hijos», deploró.

Para el Jefe de Estado alemán, «la brutal violación de las normas por parte de Putin no afecta sólo a Europa, nos afecta a todos. Quien pretenda normalizar las violaciones de fronteras y la usurpación de tierras, estará abriendo una caja de pandora y, en última instancia, amenazando al mundo entero.

«De este modo estarán abandonando definitivamente el camino definido por Benito Juárez, cuando dijo: ‘El respeto al derecho ajeno es la paz’. Es necesario ceñirse ahora en el bien común, debemos estar unidos en la respuesta a un agresor e intentar reemplazar la fuerza del derecho por el derecho del más fuerte. Juntos, en el convoy de los demócratas, podremos resistir y de esto estoy seguro, podemos resistir los mecanismos de escalada.»

«Para nosotros, alemanes y mexicanos, para que el mundo democrático salga fortalecido de este conflicto, hay que mantener una posición común», dijo Steinmeier.

El presidente del Senado, Alejandro Armenta, celebró que México y Alemania «caminen juntos, sosteniendo ideales que promueven el bienestar, la paz y la seguridad mundial, bajo los principios del desarrollo internacional, los preceptos de un auténtico Estado de Derecho y el respeto a las libertades fundamentales».

López Obrador ha condenado la invasión rusa pero se ha esforzado por mantener una postura neutral ante el conflicto, declinando participar en las sanciones contra Moscú y criticando a las potencias occidentales por suministrar armas a Ucrania.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto