Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Inventan dispositivo que produce tanto oxígeno como un bosque

El estudio de diseño en Londres EcoLogicStudio ha creado Urban Algae Canopy, una construcción ecológica que diariamente produce tanto oxígeno como casi 40.000 metros cuadrados de bosque.

Urban Algae Canopy no solo produce oxígeno, sino que también ejerce otras funciones. La máquina combina microalgas y protocolos de cultivo digital en tiempo real y se destina a controlar el flujo de energía, agua y dióxido de carbono en función de los patrones climáticos, ambientales y a la interacción que hagan los visitantes de la estructura.

“Hay que intentar poner fin a la segregación entre tecnología y naturaleza de nuestra era mecánica y buscar el entendimiento sistémico de la arquitectura”, comentan los fundadores de EcoLogicStudio, Claudia Pasquero y Marco Poletto, que están convencidos de que el proyecto puede ayudar a fomentar la relación entre el hombre y la naturaleza.

Los diseñadores han estado seis años estudiando qué tipos de materiales son mejores para que funcione la construcción. Finalmente, implementaron un sistema de revestimiento plástico en capas que lo hace resistente al calor y usaron una tecnología especial de soldadura que altera la morfología de la cubierta.

Más información en Actualidad RT

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto