Conecta con nosotros

Chihuahua

Inversión y generación de empleos, meta del turismo sustentable; César Duarte

“Me parece fundamental este ejercicio de la Conago en el que podamos contribuir
a fortalecer las políticas públicas desde un interés legítimo de cada entidad federativa para consolidar la competitividad y la eficiencia en la atracción de inversiones, generación de empleos y establecer la armonía que el país demanda”, declaró el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, al encabezar en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), la reunión de la Comisión de Turismo efectuada en Acapulco, que tuvo como tema central “Sustentabilidad y Turismo Receptivo”.

El mandatario chihuahuense estuvo acompañado por el jefe del Ejecutivo Estatal de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, anfitrión del evento, así como por la secretaria federal de Turismo, Gloria Guevara Manzo, en este encuentro que se celebró con el objetivo de detallar la agenda turística del próximo Gobierno de la República, con énfasis en la recepción del turismo internacional y la  sustentabilidad del sector en el cambio sexenal que se avecina.

Explicó que entre los temas tratados están el sistema de preinternación de productos, impulso en la
política de reciprocidad de rutas aéreas comerciales, mayor apertura y facilidad de visado a países
potencialmente turísticos para México, más programas de pueblos mágicos y ciudades coloniales,
mayor eficiencia en la autonomía migratoria en la internación de turistas, apoyo al proyecto integral
del “Camino Real Tierra Adentro” impulsado a las entidades del norte del país y el “Mundo Maya” para impulsar a los estados del sur-sureste de nuestra patria.

El gobernador de Chihuahua destacó que también se abordaron los rubros de mayor profesionalización de las agencias aduanales en puntos turísticos, incrementar el presupuesto federal para infraestructura, capacitación y promoción turística, promoción a través de Fonatur, incentivos fiscales para la inversión privada en turismo, promoción y crecimiento del turismo sustentable, los cruces internacionales, mejorar la conectividad aérea y terrestre de los destinos turísticos, así como mejorar la imagen internacional de México en el mundo en base a los avances en cuanto a combate a la inseguridad.

“Todos sabemos lo productivo y estratégico que ha sido el resultado de la gestión de la Comisión
de Turismo, desde 2006 que se fundó en la Conago ha sido sin duda un espacio desde donde se
construyeron estrategias para fortalecer este sector, reconocemos la capacidad y experiencia que se ha tenido para impulsar acciones que le dan mucho mayor dinamismo a esta actividad económica, que hoy por hoy se posiciona como la cuarta que aporta mayor divisas al país”, señaló.

“La agenda temática no sólo es pertinente, sino urgente par recuperar con rapidez la pujanza de este sector que paulatinamente va reponiéndose de la caída que tuvimos en 2009”, apuntó.

Duarte Jáquez celebró que actualmente la oferta turística se ha diversificado con modalidades como el turismo histórico y cultura, de negocios, de aventura y ecológico, que son algunos de los nuevos modelos que el viajante busca.

Dijo que la naturaleza se ha convertido en un deseo turístico que atrae a multitudes de todo el mundo y en ese sentido en México tenemos un potencial turístico inmenso que podemos ofrecer con imaginación y creatividad.

Asimismo, reconoció los esfuerzos de la Comisión de Turismo de la Conago, porque los puntos
estratégicos tratados en esta sesión se convierten en un escenario que de se alcanzable estaría
potenciando en la realidad y con mucha mayor pujanza en turismo.

La sesión se llevó a cabo con la presencia de seis gobernadores, funcionarios de los tres órdenes de Gobierno pertenecientes al sector, así como “tour operadores”.

Además de César Duarte y Ángel Aguirre, los gobernadores que asisten al encuentro de la Conago son Marcelo Ebrard, del Distrito Federal; Mariano González Zarur, de Tlaxcala; el gobernador electo de Morelos, Graco Ramírez; Juan Carlos Gonzáles presidente de la Comisión de Turismo y secretario de Turismo de Quintana Roo.

“Me parece fundamental este ejercicio de la Conago en el que podamos contribuir

a fortalecer las políticas públicas desde un interés legítimo de cada entidad federativa para consolidar la competitividad y la eficiencia en la atracción de inversiones, generación de empleos y establecer la armonía que el país demanda”, declaró el gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, al encabezar en su calidad de presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), la reunión de la Comisión de Turismo efectuada en Acapulco, que tuvo como tema central “Sustentabilidad y Turismo Receptivo”.

El mandatario chihuahuense estuvo acompañado por el jefe del Ejecutivo Estatal de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, anfitrión del evento, así como por la secretaria federal de Turismo, Gloria Guevara Manzo, en este encuentro que se celebró con el objetivo de detallar la agenda turística del próximo Gobierno de la República, con énfasis en la recepción del turismo internacional y la  sustentabilidad del sector en el cambio sexenal que se avecina.

Explicó que entre los temas tratados están el sistema de preinternación de productos, impulso en la
política de reciprocidad de rutas aéreas comerciales, mayor apertura y facilidad de visado a países
potencialmente turísticos para México, más programas de pueblos mágicos y ciudades coloniales,
mayor eficiencia en la autonomía migratoria en la internación de turistas, apoyo al proyecto integral
del “Camino Real Tierra Adentro” impulsado a las entidades del norte del país y el “Mundo Maya” para impulsar a los estados del sur-sureste de nuestra patria.

El gobernador de Chihuahua destacó que también se abordaron los rubros de mayor profesionalización de las agencias aduanales en puntos turísticos, incrementar el presupuesto federal para infraestructura, capacitación y promoción turística, promoción a través de Fonatur, incentivos fiscales para la inversión privada en turismo, promoción y crecimiento del turismo sustentable, los cruces internacionales, mejorar la conectividad aérea y terrestre de los destinos turísticos, así como mejorar la imagen internacional de México en el mundo en base a los avances en cuanto a combate a la inseguridad.

“Todos sabemos lo productivo y estratégico que ha sido el resultado de la gestión de la Comisión
de Turismo, desde 2006 que se fundó en la Conago ha sido sin duda un espacio desde donde se
construyeron estrategias para fortalecer este sector, reconocemos la capacidad y experiencia que se ha tenido para impulsar acciones que le dan mucho mayor dinamismo a esta actividad económica, que hoy por hoy se posiciona como la cuarta que aporta mayor divisas al país”, señaló.

“La agenda temática no sólo es pertinente, sino urgente par recuperar con rapidez la pujanza de este sector que paulatinamente va reponiéndose de la caída que tuvimos en 2009”, apuntó.

Duarte Jáquez celebró que actualmente la oferta turística se ha diversificado con modalidades como el turismo histórico y cultura, de negocios, de aventura y ecológico, que son algunos de los nuevos modelos que el viajante busca.

Dijo que la naturaleza se ha convertido en un deseo turístico que atrae a multitudes de todo el mundo y en ese sentido en México tenemos un potencial turístico inmenso que podemos ofrecer con imaginación y creatividad.

Asimismo, reconoció los esfuerzos de la Comisión de Turismo de la Conago, porque los puntos
estratégicos tratados en esta sesión se convierten en un escenario que de se alcanzable estaría
potenciando en la realidad y con mucha mayor pujanza en turismo.

La sesión se llevó a cabo con la presencia de seis gobernadores, funcionarios de los tres órdenes de Gobierno pertenecientes al sector, así como “tour operadores”.

Además de César Duarte y Ángel Aguirre, los gobernadores que asisten al encuentro de la Conago son Marcelo Ebrard, del Distrito Federal; Mariano González Zarur, de Tlaxcala; el gobernador electo de Morelos, Graco Ramírez; Juan Carlos Gonzáles presidente de la Comisión de Turismo y secretario de Turismo de Quintana Roo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Dona Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología más de 3 mil árboles a la población

La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE) donó a la población un aproximado de 3 mil árboles de distintas especies forestales nativas, en las instalaciones del Vivero Estatal en la capital del estado.

Gabriel Valdez, titular de la SDUE, explicó que este evento busca brindar una correcta continuidad en la promoción y difusión de la forestación y reforestación, además este año se ha logrado la distribución de 23 mil 500 ejemplares, entre ellos ornamentales, frutales y medicinales.

Valdez expresó que la parte importante de estas actividades es la educación ambiental, por lo tanto, la dependencia ha realizado talleres con diversos tópicos dirigidos a todos los departamentos encargados en la ecología, medio ambiente, y áreas de mantenimiento urbano y ecología.

El propósito es proporcionar las herramientas necesarias para llevar a cabo la poda adecuada en sus zonas y mantener el desarrollo óptimo de sus ejemplares.

Desde el inicio de la administración la dependencia ha donado alrededor de un millón y medio de árboles a través de campañas de donaciones masivas.

Cabe mencionar que en el transcurso de este año han logrado con éxito 8 grandes reforestaciones en los municipios de Chihuahua, Juárez, Manuel Benavides, Belisario Domínguez, Guachochi, y San Francisco de Borja.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto