Conecta con nosotros

Dinero

Inversiones en México no son por casualidad: EPN

El presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró que las inversiones que han llegado a nuestro país son gracias a que México tiene estabilidad social, política, y sobre todo, reformas que hacen segura la inversión.

En el anuncio de grupo Modelo de cinco mil millones de pesos en inversión para la construcción de una planta cervecera y de botes de aluminio, el Primer Mandatario sostuvo que México tiene mayor dinamismo económico y reiteró, como ya la ha hecho en otras ocasiones, que las inversiones no son por casualidad ni mucho menos por la buena suerte.

En el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, el jefe del Ejecutivo manifestó que México es el sexto productor cervecero en el mundo y el primer exportador de esta bebida.

Dijo que tan solo en el 2014 el país exportó mil 700 millones de litros de cerveza, generando ventas por más de mil 600 millones de dólares.

Ejemplificó que tres de cada 20 cervezas importadas por distintos países en el mundo son de México, «es decir, el mercado de la cerveza mundial se distingue por tener productos cerveceros de México».

Peña Nieto aseveró que esta industria genera 55 mil empleos directos en el país así como 2.5 millones de plazas laborales indirectas en la cadena de producción.

Aseguró que el mercado interno en el país está creciendo: «está cambiando positivamente, está evolucionando de manera favorable y eso nos va a permitir generar mayor crecimiento económico».

Acompañado por el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal; el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello y Ricardo Tadeu, presidente general de Grupo Modelo; Peña Nieto remarcó que más allá de un entorno global complejo, volátil, con desaceleración económica en algunas regiones, «el dinamismo de nuestra economía, y particularmente del mercado interno, está creciendo, está en la ruta de lo que nos hemos trazado: crecer económicamente a mayores tasas».

Mencionó que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer que en marzo de este año «las ventas al menudeo crecieron 5.5 por ciento a tasa anual, y las ventas al mayoreo aumentaron 7.6 por ciento respecto al mismo mes del año pasado».

Añadió que el INEGI también informó que en abril de este año la tasa de desocupación fue de 4.3 por ciento, siendo esta la tasa de desempleo más baja para un mes de abril desde el año 2009″.

Dijo que el INEGI también dio a conocer que «en marzo, el valor de la producción de las empresas constructoras aumentó 3.4 por ciento a tasa anual».

Agregó que ello «contrasta con la tendencia que se venía observando en años anteriores: el decrecimiento que hubo en esta industria en el año 2013 fue de 3.6 por ciento; en 2014 había decrecido 1.5 por ciento».

«Estas cifras son alentadoras y acreditan que vamos en la ruta correcta, que el país está teniendo mayor dinamismo económico, está generando mayor confianza; que las inversiones que hemos venido anunciando no son por casualidad o por buena suerte», indicó.

Refirió que las inversiones que se registran en el país «son porque el mundo y las empresas nacionales y globales están observando que en México hay estabilidad social, estabilidad política, un clima de paz laboral y reformas estructurales que, sin duda, potencian el crecimiento o la condición de nuestro país para atraer más inversiones».

Por último, agregó que con este anuncio de inversión de Grupo Modelo «regresa a Yucatán una industria emblemática de este Estado».

OEM

Dinero

¿A cuánto está el dólar hoy?

Este lunes, el peso mexicano mostró una apreciación destacada frente al dólar en comparación con otras divisas internacionales. Esto ocurrió luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara la posibilidad de otorgar exenciones arancelarias a varios países.

El peso mexicano frente al dólar

El cierre de la Bolsa Mexicana de Valores(BMV) este lunes 24 de marzo de 2025 ha generado incertidumbre entre los inversionistas debido a las fluctuaciones del peso mexicano frente al dólar. Estos cambios podrían afectar los precios de bienes importados y las decisiones de compra en diversos sectores de la economía nacional.

La moneda mexicana cerró la jornada cotizando en 20.0284 por dólar, lo que representó una ganancia de aproximadamente un 1% respecto al cierre del viernes. Con este avance, el peso logró frenar una racha de tres sesiones consecutivas en negativo.

Archivo.
Trump podría flexibilizar la aplicación de aranceles.  Créditos: Archivo.

En el ámbito internacional, Wall Street reaccionó ante el anuncio del presidente Trump sobre la aplicación de nuevos aranceles a los automóviles en un futuro cercano. Sin embargo, el mandatario aclaró que algunos países podrían quedar exentos de estos impuestos, lo que fue interpretado como una señal de mayor flexibilidad en las negociaciones comerciales.

Como resultado, el índice S&P/BMV IPC .MXX, que agrupa a las 35 acciones más representativas del mercado mexicano, registró un leve avance del 0,03%, cerrando en 52.689,62 puntos.

Las variaciones en el tipo de cambio y la postura comercial de Estados Unidos generan expectativas sobre el impacto en los precios de bienes importados y la confianza de los inversionistas. Se recomienda seguir de cerca la evolución de estos factores para anticipar posibles efectos en la economía y en las decisiones financieras tanto empresariales como personales.

Precio del dólar hoy 25 de marzo

En este contexto, el precio del dólar hoy martes 25 de marzo es de 20.01 pesos por unidad. A continuación, te presentamos el tipo de cambio en los principales bancos de México:

  • BBVA Bancomer: Compra: 19.17 pesos | Venta: 20.32 pesos
  • Banamex: Compra: 19.43 pesos | Venta: 20.56 pesos
  • Banorte: Compra: 18.75 pesos | Venta: 20.45 pesos
  • Inbursa: Compra: 19.70 pesos | Venta: 20.70 pesos
  • Afirme: Compra: 19.10 pesos | Venta: 20.70 pesos
  • Banco Azteca: Compra: 19.10 pesos | Venta: 20.49 pesos
Google.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto