Conecta con nosotros

México

Investigación de la Fiscalía chihuahuense contra abogado, involucra a Salinas de Gortari-

La investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra del abogado Juan Ramón Collado Mocelo, por peculado, involucra al expresidente Carlos Salinas de Gortari.

Así lo dio a conocer Javier Corral Jurado, Gobernador de Chihuahua, durante una entrevista para el programa ABC Noticias, donde además señaló que por medio de un contrato simulado de servicios profesionales en materia jurídica, Collado Mocelo dio pie a que el exgobernador César Duarte y Salinas de Gortari desviaran 13.7 millones de pesos del erario de Chihuahua.

Esta suma, sostuvo Corral Jurado, formó parte del compromiso que César Duarte tuvo con el expresidente mexicano para que este impulsara su candidatura a la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

“Duarte quiso ser presidente nacional del PRI, incluso hay quien dice que tuvo aspiraciones de ser Presidente de la República”, explicó el Gobernador chihuahuense en el noticiero estatal.

Y detalló que este “modelo” de desvío de recursos públicos a través de servicios jurídicos por parte de Collado Mocelo, ya fue replicado en diferentes entidades del país, con las cuales han compartido información “por si quieren tomar cartas en el asunto”, aunque no específico el nombre de los estados.

La Fiscalía General de Chihuahua cumplimentó este martes una orden de aprehensión en contra del abogado Juan Ramón Collado Mocelo por el delito de peculado.

La orden se ejecutó el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, donde el abogado se encuentra detenido.

De acuerdo con la acusación de la FGE, Collado Mocelo se habría beneficiado con 13.7 millones de pesos durante la administración del exgobernador César Duarte.

El delito de peculado agravado por el que se le investiga lo habría cometido afectando los recursos del estado de Chihuahua en solución con exfuncionarios públicos entre 2013 y 2014.

Los primeros reportes señalan que los desvíos se habrían realizado a través de la simulación de contratos de servicios profesionales de asesoría jurídica mediante la Secretaría de Hacienda estatal.

Fuente: Sin Embargo

México

Sheinbaum responde con firmeza a Trump: “Tenemos experiencia y dignidad para enfrentar presiones”

Ante la nueva amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 % a los productos mexicanos a partir del 1 de agosto, el Gobierno de México respondió con determinación, experiencia y un llamado a la negociación. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración actuará con “cabeza fría” y no cederá ante presiones, confiando en alcanzar un acuerdo justo con Estados Unidos.

Durante un acto en Baja California, Sheinbaum afirmó: “Tengo ya alguna experiencia con estas cosas, pienso que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos”. Más temprano, en un mitin en Sonora, reveló que Trump le envió una carta advirtiendo sobre los aranceles, justificándolos con la supuesta falta de acción de México contra el narcotráfico. No olvides visitar Segundo a Segundo Noticias de Chihuahua, México y el Mundo.

La presidenta minimizó el contenido de la carta al indicar que el mandatario estadounidense está enviando mensajes similares a otros países y que México confía en las negociaciones iniciadas en una mesa binacional donde se abordan temas de seguridad, migración y economía. “Representamos la dignidad del pueblo de México”, subrayó Sheinbaum.

Las secretarías de Relaciones Exteriores y Economía señalaron que el trato es injusto y buscan alternativas que protejan empleos y empresas a ambos lados de la frontera. Aunque la Casa Blanca matizó que algunos productos bajo el T-MEC estarían exentos, la decisión final sigue en manos de Trump, quien ya ha impuesto aranceles a productos mexicanos como acero, aluminio, cobre y autopartes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto