Conecta con nosotros

México

Investigación de la Fiscalía chihuahuense contra abogado, involucra a Salinas de Gortari-

La investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE) en contra del abogado Juan Ramón Collado Mocelo, por peculado, involucra al expresidente Carlos Salinas de Gortari.

Así lo dio a conocer Javier Corral Jurado, Gobernador de Chihuahua, durante una entrevista para el programa ABC Noticias, donde además señaló que por medio de un contrato simulado de servicios profesionales en materia jurídica, Collado Mocelo dio pie a que el exgobernador César Duarte y Salinas de Gortari desviaran 13.7 millones de pesos del erario de Chihuahua.

Esta suma, sostuvo Corral Jurado, formó parte del compromiso que César Duarte tuvo con el expresidente mexicano para que este impulsara su candidatura a la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

“Duarte quiso ser presidente nacional del PRI, incluso hay quien dice que tuvo aspiraciones de ser Presidente de la República”, explicó el Gobernador chihuahuense en el noticiero estatal.

Y detalló que este “modelo” de desvío de recursos públicos a través de servicios jurídicos por parte de Collado Mocelo, ya fue replicado en diferentes entidades del país, con las cuales han compartido información “por si quieren tomar cartas en el asunto”, aunque no específico el nombre de los estados.

La Fiscalía General de Chihuahua cumplimentó este martes una orden de aprehensión en contra del abogado Juan Ramón Collado Mocelo por el delito de peculado.

La orden se ejecutó el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, donde el abogado se encuentra detenido.

De acuerdo con la acusación de la FGE, Collado Mocelo se habría beneficiado con 13.7 millones de pesos durante la administración del exgobernador César Duarte.

El delito de peculado agravado por el que se le investiga lo habría cometido afectando los recursos del estado de Chihuahua en solución con exfuncionarios públicos entre 2013 y 2014.

Los primeros reportes señalan que los desvíos se habrían realizado a través de la simulación de contratos de servicios profesionales de asesoría jurídica mediante la Secretaría de Hacienda estatal.

Fuente: Sin Embargo

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto