Conecta con nosotros

Nota Principal

Investigan a Beltrones por triangulación de recursos; solicitó amparo

El político priista Manlio Fabio Beltrones pidió un amparo y protección de la justicia para evitar una orden de aprehensión, luego de que el Gobierno federal iniciara una investigación en su contra.

De acuerdo con el diario Reforma, testigos protegidos vincularon al exsenador y exdirigente nacional del PRI en la triangulación de 250 millones de pesos.

El ex titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SCHP), Luis Videgaray, habría avalado las transferencias: el Gobierno de Enrique Peña Nieto transfirió a Chihuahua, en la administración de César Duarte, y los recursos fueron abonados al PRI para financiar las campañas electorales de 2016.

Por lo anterior, Alejandro Gutiérrez, exsecretario general adjunto del CEN del PRI, durante la gestión de Beltrones, fue encarcelado, pero la FGR retiró la imputación por órdenes de un juez, y actualmente está en arraigo domiciliario por otro proceso.

El pasado 23 de julio, el ex presidente Nacional del PRI presentó su juicio de amparo 530/2019-3 para reclamar la protección ante cualquier orden de aprehensión en su contra, luego de que la UIF denunció ante la FGR el enriquecimiento ilícito del ex líder petrolero Carlos Romero Deschamps y su familia.

Fuente: Grupo Fórmula

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto