Conecta con nosotros

México

Investigan a enfermera captada tomando bebidas alcohólicas en clínica

Después de que se diera a conocer en redes sociales que una enfermera de la Unidad Médico Familiar número 11 de San Martín Texmelucan se encontraba sirviendo bebidas alcohólicas a personal médico, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) iniciará un proceso de investigación para determinar la responsabilidad y poder aplicar la sanción correspondiente, así lo dio a conocer Fredy Aco encargado de comunicación social de la dependencia.

Fredy Aco indicó que aunque la ingesta de bebidas alcohólicas en horario laboral puede ser sancionado con el despido, no pueden aplicar esta medida ya que los trabajadores del IMSS tienen de derecho de audiencia, en la cual los mismos pueden explicar los hechos y defenderse ante acusaciones hechos contra ellos.

Así mismo este proceso puede tener una duración de 15 a 20 días, en los cuales se le llamará a la persona a quién se le hace las acusaciones en esta caso a la enfermera Cecilia Escobar, si la susodicha no llega a compadecer se le dará otro citatorio para otra audiencia, de no hacer caso a este segundo llamado la institución procede a hacer un último tercer llamado y se procede a levantar un acta de suspensión de labores hasta que la persona se presente a dicha audiencia.

Mientras este proceso sigue su curso, la persona seguirá laborando normalmente sin dificultades ya que asegura el encargado de comunicación los trabajadores pueden ampararse por incumplimiento de contrato, debido a que el derecho de audiencia es parte de los privilegios que se estipulan en el convenio que firman al entrar a laborar.

Así mismo indicó que es la primera vez que tienen un problema en relación la ingesta de bebidas alcohólicas dentro de la delegación del IMSS, por lo que están buscando la manera de acelerar el proceso para poder esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad tanto de la enfermera como de las personas que se encontraban con ella.

Agancias

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto