Conecta con nosotros

Policiaca

Investigan posibles cómplices en asesinato del catedrático González Núñez

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar la participación de una o más personas en el homicidio de Alonso González Núñez, catedrático de la UACh, asesinado por Antonio Elías Aranda, quien fue vinculado a proceso el pasado martes por la tarde.

La Fiscalía General del Estado abrió una investigación para determinar la participación de una o más personas en el homicidio de Alonso González Núñez, catedrático de la UACh, asesinado por Antonio Elías Aranda, quien fue vinculado a proceso el pasado martes por la tarde.

«Se está investigando si hubo personas que pudieron haber auxiliado al ahora detenido en el homicidio y traslado del cuerpo y su inhumación, pero eso es parte de las indagatorias y no se puede determinar hasta el momento. La investigación continúa abierta, no se ha cerrado», aseguró Carlos González, portavoz de la Fiscalía General del Estado.

De acuerdo con el dictamen pericial elaborado por personal especializado de la Fiscalía General del Estado (FGE), se estableció que el maestro de la UACh, Alonso González Núñez, se defendió tras ser agredido a golpes por Antonio Elías Aranda. Las heridas punzocortantes que el maestro presentó demuestran que el agresor tenía la intención de privar de la existencia al sujeto en cuestión, por lo tanto, se dijo que el crimen no puede ser clasificado como homicidio en riña, porque existe el agravante de la utilización de un arma punzocortante a la hora de agredir a la víctima.

Cabe destacar que el homicidio en riña se tipifica como tal cuando ambas partes involucradas se encuentran bajo una igualdad de circunstancias durante el hecho cometido. En la audiencia de vinculación a proceso celebrada el pasado lunes, el juez de Garantía Alejandro Legarda Carreón dictó el auto de formal prisión a Antonio Elías Aranda Gutiérrez por los delitos de homicidio calificado, robo agravado e inhumación clandestina.

Cabe señalar que el presunto responsable, a través de su defensa, aseguró que sólo se defendió tras el enfrentamiento a golpes que sostuvo con el catedrático, situación que no ha quedado del todo clara, y que la Fiscalía pretende aclarar mediante el diagnóstico pericial realizado en la escena del crimen. En la audiencia se fi jó un plazo de ocho meses para el cierre de la investigación.

Fuente: El Heraldo de Chihuahua.

001_antonio_elias_aranda_02

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Localizan sana y salva a niña desaparecida en la colonia UP de Chihuahua

Tras una intensa búsqueda coordinada entre diversas corporaciones de seguridad, la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género (FEM) localizó con vida a Angelie Janeth Ibarra Álvarez, una niña de 10 años reportada como desaparecida la noche del jueves 10 de julio en la colonia UP, en la ciudad de Chihuahua.

La menor fue encontrada dentro de un vehículo abandonado, donde se había refugiado desde su desaparición. El hallazgo fue realizado por un agente del área de feminicidios junto con la comandanta del área de trata de personas de la FEM.

Angelie Janeth fue trasladada a las instalaciones de la Fiscalía para recibir atención médica y psicológica, así como para dar continuidad a las investigaciones que permitan esclarecer lo ocurrido. Las autoridades destacaron la pronta movilización de cuerpos municipales, estatales y ministeriales, lo cual fue clave para localizar a la menor en menos de 24 horas.

 

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto