Conecta con nosotros

Política

Investigarán a fondo a Cesar Duarte

El equipo jurídico que representa al Movimiento Chihuahuense Unión Ciudadana y el Agente del Ministerio Público adscrito a la Unidad Especializada en Análisis Financiero de la Procuraduría General de la República (PGR), llegaron a un acuerdo para acceder a los documentos que constituyen la investigación derivada de la denuncia en contra del gobernador de Chihuahua César Duarte Jáquez, por presunto enriquecimiento ilícito, peculado y uso indebido de atribuciones y facultades.

El equipo jurídico que representa al Movimiento Chihuahuense Unión Ciudadana y el Agente del Ministerio Público adscrito a la Unidad Especializada en Análisis Financiero de la Procuraduría General de la República (PGR), llegaron a un acuerdo para acceder a los documentos que constituyen la investigación derivada de la denuncia en contra del gobernador de Chihuahua César Duarte Jáquez, por presunto enriquecimiento ilícito, peculado y uso indebido de atribuciones y facultades.

 

Esta mañana fueron ratificados los cuatro abogados que tendrán acceso a los documentos de la investigación de la denuncia en contra de Duarte. También estuvieron presentes Jaime García Chávez, uno de los líderes de Unión Ciudadana, y el Senador Javier Corral Jurado, quien celebró la disposición de las autoridades para contribuir en el esclarecimiento de la conducta del gobernador chihuahuense. Aseguró que Unión Ciudadana contribuirá “con el Ministerio Público en la indagatoria de la denuncia para ir revisando el expediente e ir valorando la racionalidad de sus decisiones […], así como para solicitar las diligencias que a nuestro juicio hagan falta en esa investigación”

 

Corral Jurado explicó que los abogados representantes de Unión Ciudadana estarán sometidos a reglas de confidencialidad y reserva cuando se trate de documentos que pongan en riesgo los datos personales, pues debido a la naturaleza de la investigación, el Ministerio Público ha tenido acceso a estados de cuenta bancarios de terceros no involucrados directamente con los delitos que se le imputan a Duarte.

 

El panista se dijo satisfecho con la disposición mostrada por las autoridades y declaró que Unión Ciudadana analizarán los 9 tomos (cada tomo consta alrededor de mil hojas) que la Unidad Especializada en Análisis Financiero ha recabado sobre la denuncia que García Chávez presentó en diciembre del año pasado en contra de Duarte Jáquez, “para en determinado momento saber en qué basa el Ministerio Público el ejercicio de la acción penal de encontrar elementos que constituyan conductas delictivas”
afondo.

Dinero

Sheinbaum asegura que Grupo Salinas pagará 26 mil millones de pesos con nueva Corte: “Ya no habrá favores”

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió este jueves que Grupo Salinas, conglomerado empresarial del magnate Ricardo Salinas Pliego, deberá saldar su deuda fiscal con el gobierno federal, y aseguró que con la llegada de nuevos ministros a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya no habrá margen para favores ni dilaciones.

Durante su conferencia matutina, la mandataria vinculó directamente las recientes críticas del empresario y sus medios contra la reforma al Poder Judicial con la negativa histórica de Grupo Salinas a cubrir los adeudos que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha exigido desde hace más de una década.

“Van a pagar los impuestos, porque no creo que la Corte de los ministros que están ahora se vaya a atrever a hacer algo en contra del pueblo de México”, declaró Sheinbaum, al referirse a los casos que se mantienen pendientes en el máximo tribunal del país y que, aseguró, han sido retrasados por vínculos entre el grupo empresarial y algunos magistrados salientes.

Según expuso Grisel Galeano, procuradora fiscal de la Federación, las empresas de Salinas Pliego —incluidas Elektra y TV Azteca— adeudan en total más de 74 mil millones de pesos al erario. De esa suma, hay tres casos activos ante la SCJN por un total de 26 mil millones de pesos, algunos con procesos legales iniciados desde 2008, 2010 y 2013.

La procuradora detalló que, para evitar un fallo definitivo en su contra, el consorcio ha interpuesto hasta 29 recursos legales, lo que ha permitido extender el litigio por más de 16 años. “Ha habido una estrategia clara de obstrucción judicial. Pero confiamos en que con la renovación de la Corte se acabará ese ciclo de protección”, dijo Galeano.

Sheinbaum agregó que la red de influencias tejida por Salinas Pliego en el Poder Judicial permitió durante años un “aletargamiento deliberado” de los expedientes, lo que favoreció a su grupo empresarial en detrimento de la hacienda pública. “Era la injusticia llevada a su máxima expresión”, subrayó.

El pasado 19 de junio, el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa negó el amparo a Grupo Elektra para evitar el pago de 2 mil millones de pesos por concepto de impuestos al SAT, en uno de los múltiples casos que enfrenta el consorcio. Ante esa resolución, Salinas Pliego calificó el fallo como “un acto ilegal”.

El enfrentamiento entre el gobierno federal y uno de los empresarios más poderosos del país se agudiza en un contexto de reformas profundas en el sistema judicial mexicano, las cuales buscan modificar la manera en que se eligen jueces y ministros, así como fortalecer la rendición de cuentas del Poder Judicial.

La presidenta reiteró que el objetivo es garantizar que “nadie esté por encima de la ley, ni siquiera quienes por años utilizaron el sistema judicial como escudo fiscal”. Y concluyó: “Se acabaron los privilegios. En México se va a pagar lo que se debe, como debe ser”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto