Conecta con nosotros

México

¡Investiguen a Calderón!: Moreira

 Humberto Moreira Valdés, ex Gobernador de Coahuila, demandó que las autoridades realicen una investigación a Felipe Calderón con el mismo rigor que él enfrentó.

Lo anterior fue manifestado mediante una carta enviada a la redacción del diario MILENIO en Monterrey.

“Después de demostrar mi TOTAL inocencia en la ola de demandas y la enferma persecución del ya casi ex Presidente Calderón, paso a lo siguiente; espero que las mismas autoridades que a mi me investigaron hagan lo mismo, exactamente lo mismo con Felipe Calderón”, señala el documento.

El 20 de noviembre la Procuraduría General de la República (PGR) reveló, después de una cuidadosa investigación, que no contaba con pruebas que relacionen a Humberto Moreira Valdés, ex gobernador de Coahuila, con la deuda contraída por su estado por más de 5 mil millones de pesos, a través de documentación falsa, por lo que propuso el no ejercicio de la acción penal al actualizarse la causa de extinción del delito.

El también exdirigente nacional del PRI señala, presumiblemente enfadado, que el gobierno de Felipe Calderón, al no encontrar ninguna irregularidad en su gestión, su esposa y su suegro fueron investigados por autoridades mexicanas y estadounidenses.

“La propia Procuraduría del gobierno de Felipe Calderón emitió la exoneración. Cabe señalar que no solo me investigaron los años pasados como servidor público en Coahuila sino que al ver que no encontraron nada irregular, pasaron a investigar a mi señora esposa y al no encontrar nada irregular, investigaron a mi suegro quien es un empresario honesto mismo que quedó acreditado en la investigación de todas las dependencias de EUA y México que nos investigaron”, menciona.

“Espero que todos los servidores públicos, en particular los que colaboraron con Calderón, puedan tener esa revisión de todas las dependencias de EUA y de México y que todos puedan demostrar su honestidad, lo que realmente dudo logren”, agrega en la carta.

Además en el documento firmado por puño y letra, Moreira Valdés disgustado asegura que Felipe Calderón será recordado por la guerra que inició para se legitimado, por ser el presidente de la deuda, de la pobreza y la marginación social.

“Felipe Calderón será recordado por la guerra que inició para legitimarse y con ello logró rebasar entre muertos y desaparecidos los 100 mil mexicanos, será recordado como el Presidente de la deuda, ya que endeudo al país en 5 billones de pesos lo que significa 5 millones de millones, deuda que se pagará en los próximos 100 años. Para darnos una idea, la deuda de todos los estados juntos y de los municipios representa menos del 2% de la deuda que nos dejó Calderón.

“Felipe Calderón será recordado por el presidente de la pobreza y la marginación social, es el Presidente que más pobres generó en la historia. Felipe Calderón será recordado por el Presidente del desempleo».

Recuerda la muerte de su hijo

También explica a título personal él recordará a Felipe Calderón por los desencuentros que tuvieron durante sus gestiones, pero principalmente, dice, lo recordará por haber iniciado una guerra que se llevó la vida de muchas personas, entre ellas la de su hijo.

“Por mi parte será recordado por haberle ganado siempre electoralmente, por no ceder ante sus peticiones inmorales, por haberlo derrotado en Michoacán lo que lo enloqueció aun más, por haberle dicho en su cara que su guerra estaba equivocada, por haberle negado mi firma para reconocerlo como Presidente, por reclamarle su falta de apoyo para disminuir la pobreza.

“Lo voy a recordar siempre ya que por su estúpida guerra sin orden, sin planeación, sin los recursos necesarios, sin inteligencia; mataron a decenas de miles de personas, entre ellos a mi querido hijo. Espero que en la tierra lo pague castigado por la Corte Penal Internacional. Estoy seguro que en el cielo no lo pagará por que está condenado a nunca conocerlo.

La carta de Humberto Moreira termina con una emotiva despedida donde recuerda los “inolvidables y bellos” años que paso cuando vivía en Monterrey con sus Abuelos en la colonia Independencia y con su tía en la calle de Aramberri.

Al final, bajo su firma, añade una lección de historia:

“P.D. Demos gracias a Dios de que ya se va el único Presidente que supera a Victoriano Huerta: Felipe Calderón”.

 

Fuente: MILENIO

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto