Conecta con nosotros

México

Invierte México para la infraestructura penal

Las entidades de la República podrán acceder a un fondo con recursos de hasta 12,000 millones de pesos para mejorar su infraestructura penitenciaria y de procuración de justicia, indicó este miércoles el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré.

Los estados tendrán acceso a créditos hasta por 20 años y solo pagarán los intereses de financiamiento, dijo Poiré durante el XXII Consejo Nacional de Seguridad.

“Es indispensable desarrollar la infraestructura que requieren las entidades federativas para la seguridad y para el correcto funcionamiento de las instituciones de impartición y administración de justicia”, refirió el presidente de México, Felipe Calderón, momentos antes de firmar un acuerdo para fortalecer la infraestructura de seguridad en las entidades.

El mandatario dijo que el país necesita salas especiales para juicios orales, centros de control de confianza, unidades especializadas de combate al secuestro, y nuevos centros de readaptación social.

«Se trata de hacerlas pronto, y en el menor tiempo posible», dijo.

Contar con esas instalaciones servirá para “evitar problemas como los que se han dado recientemente, a causa de la insuficiencia de las instalaciones penitenciarias en las entidades federativas”, agregó.

El presidente Calderón se refirió de ese modo a la fuga de 29 reos y a la muerte de otros 44 del penal de Apocada, Nuevo León, ocurrida durante la madrugada del domingo 19 de febrero.

Días después, el 21 de febrero, Calderón dijo que su gobierno pondrá en funcionamiento 10 nuevas cárceles antes de que termine 2012.

Este miércoles, durante el Consejo de Seguridad, el gobierno mexicano y los mandatarios estatales también ratificación un protocolo para establecer diversos mecanismos de seguridad rumbo a los comicios federales del próximo 1 de julio.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto