Conecta con nosotros

México

Invierte México para la infraestructura penal

Las entidades de la República podrán acceder a un fondo con recursos de hasta 12,000 millones de pesos para mejorar su infraestructura penitenciaria y de procuración de justicia, indicó este miércoles el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré.

Los estados tendrán acceso a créditos hasta por 20 años y solo pagarán los intereses de financiamiento, dijo Poiré durante el XXII Consejo Nacional de Seguridad.

“Es indispensable desarrollar la infraestructura que requieren las entidades federativas para la seguridad y para el correcto funcionamiento de las instituciones de impartición y administración de justicia”, refirió el presidente de México, Felipe Calderón, momentos antes de firmar un acuerdo para fortalecer la infraestructura de seguridad en las entidades.

El mandatario dijo que el país necesita salas especiales para juicios orales, centros de control de confianza, unidades especializadas de combate al secuestro, y nuevos centros de readaptación social.

«Se trata de hacerlas pronto, y en el menor tiempo posible», dijo.

Contar con esas instalaciones servirá para “evitar problemas como los que se han dado recientemente, a causa de la insuficiencia de las instalaciones penitenciarias en las entidades federativas”, agregó.

El presidente Calderón se refirió de ese modo a la fuga de 29 reos y a la muerte de otros 44 del penal de Apocada, Nuevo León, ocurrida durante la madrugada del domingo 19 de febrero.

Días después, el 21 de febrero, Calderón dijo que su gobierno pondrá en funcionamiento 10 nuevas cárceles antes de que termine 2012.

Este miércoles, durante el Consejo de Seguridad, el gobierno mexicano y los mandatarios estatales también ratificación un protocolo para establecer diversos mecanismos de seguridad rumbo a los comicios federales del próximo 1 de julio.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Supera acumulado de pérdidas económicas los 1,000 mdd debido a contingencia migratoria

-Durante el 3 de octubre las afectaciones económicas fueron de 64.68 mdd en los puentes internacionales

El Gobierno del Estado reportó que las pérdidas económicas acumuladas del 18 de septiembre al 3 de octubre rebasaron los 1,012.57 millones de dólares (mdd), debido al cierre de puentes fronterizos que persiste por la crisis migrante en la entidad.

Durante el lunes, el Fideicomiso de Puentes Fronterizos registró afectaciones que ascienden a los 64.68 mdd, al tener únicamente un tránsito de 783 vehículos de carga en el puente de Zaragoza, 266 en Guadalupe y 1494 en San Jerónimo, con 998 transportes que no pudieron acceder a Estados Unidos por los cruces internacionales.

En total, desde el 18 de septiembre a la fecha, 15 mil 578 camiones, no han podido cruzar por los diferentes puentes fronterizos.

En el mismo lapso, el puente de Zaragoza tuvo un aforo acumulado de 9 mil 732 vehículos, 3 mil 201 en Guadalupe y 16 mil 159 en San Jerónimo con un tránsito total de 29 mil 92 unidades y 15 mil 578 vehículos detenidos.

Esta crisis económica deriva del arribo de miles de personas en condición de movilidad al estado de Chihuahua, por lo que el Gobierno del Estado solicita al Gobierno Federal tome medidas al respecto para la resolución de esta problemática.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto