Conecta con nosotros

Chihuahua

Invita DSPM a conectarse a la Plataforma Escudo Chihuahua

Published

on

Con la finalidad de ampliar el sistema de vigilancia preventiva en viviendas, negocios particulares y escuelas de la ciudad, la Dirección de Seguridad Pública Municipal invita a los chihuahuenses a realizar la conexión de sus cámaras a las de la Plataforma Escudo Chihuahua (PECUU), trámite totalmente gratuito y que permitirá a la autoridad actuar de manera más rápida en casos de incidentes.

Desde marzo de 2018 fue inaugurada la primera etapa de la plataforma, y con la reciente incorporación de la segunda parte, cientos de personas se han sumado a ella, el cual es un sistema de video vigilancia moderno y avanzado que busca prevenir e inhibir la comisión de faltas y delitos, a través del ciber monitoreo continuo que se realiza a través de las cámaras en el Centro de Inteligencia Municipal.

Por este motivo la Dirección de Seguridad Pública invita a las personas que tengan cámaras de vigilancia perimetral en sus negocios, escuelas o viviendas, y cuenten con ciertas especificaciones técnicas compatibles, para que se adhieran a esta plataforma tecnológica y de esta manera brindar acceso al equipo de video, exclusivamente en situaciones de emergencia, donde exista presunción de delitos, o a solicitud expresa del usuario.

Con esto se permite que las personas que integren sus sistemas de video vigilancia a la PECUU puedan colaborar con su propia seguridad y la de terceros, pues coadyuvarán con la autoridad correspondiente para la recopilación de información necesaria para resolver casos, así como para dar con el paradero de los responsables.

Quienes deseen conocer más sobre el tema y el procedimiento para realizar el proceso de conexión pueden comunicarse al teléfono 072 o 442 7300, extensión 3102, para que los orienten e informen sobre el procedimiento a seguir.

Chihuahua

Maru Campos sostiene reunión de trabajo con el director general del Infonavit

Published

on

La gobernadora Maru Campos sostuvo una reunión de trabajo con Octavio Romero Orozco, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), para conocer los avances de la estrategia del Programa de Vivienda para el Bienestar en Chihuahua.

El encuentro se desarrolló en Palacio de Gobierno, donde el funcionario federal presentó los avances en los rubros atendidos, en conjunto con la Comisión Estatal de Suelo y Vivienda (Coesvi).

Estos incluyen contrataciones, permisos y la selección de los espacios para la implementación del Programa.

El proyecto, que contempla la construcción de 50 mil viviendas en todo el estado dará respuesta a la demanda de la derechohabiencia que cumple los criterios para la adquisición de estos inmuebles.

“Vamos muy bien, ya traemos más de 250 mil viviendas en inicio de obra y en algunos casos ya estamos entregando”, detalló Romero Orozco sobre el proyecto nacional, que al momento registra un 20 por ciento de avance general.

Junto con el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Gabriel Valdez, Maru Campos dio seguimiento a las cifras y solicitudes presentadas, así como a la iniciativa de condonación de predios y facilidad de trámites para construcción.

Se prevé que los inmuebles que se construirán con apoyo del Gobierno del Estado y los ayuntamientos, sean de al menos 60 metros cuadrados en beneficio de los trabajadores chihuahuenses que perciben entre 1 y 2 salarios mínimos.

En su primera etapa las unidades contarán con dos recámaras, sala-comedor, cocina, baño completo, área de servicio, áreas verdes y de esparcimiento, y los servicios de luz, agua y drenaje.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto