Conecta con nosotros

Juárez

Invita el Presidente Pérez Cuéllar y su esposa Rubí Enríquez a apoyar el Megaradiotón

“Felicito a la señora Patricia Quiñones y al grupo Mega Radio por este esfuerzo tan importante de la solidaridad, que es el rostro social del amor y la manera de que ahora están haciendo esta colecta para apoyar a la gente que más lo necesita, es algo que reconocemos y agradecemos”, dijo el alcalde en la ceremonia de inicio de esta actividad organizada por esta empresa radiofónica.

“Aparte de felicitarlos quiero aprovechar que están enlazadas las siete estaciones de Mega Radio, se que miles de juarenses nos están escuchando y quiero invitarlos a que se sumen a este esfuerzo de Mega Radio, que hace desde muchos años de manera desinteresada buscando ayudar a los que más lo necesitan”, expresó.

El alcalde comentó que siempre hay alguien que le sobra poquito, pero lamentablemente hay muchos que les falta mucho, pero esta ciudad es resiliente, de gente trabajadora y muy solidaria.

“Quiero desearles lo que pido para mi familia, que el año próximo tengan vida, salud y trabajo”, dijo el alcalde.

Por su parte, la señora Rubí Enríquez, presidenta de DIF municipal, agradeció la invitación a Mega Radio y felicitó a la señora Patricia Quiñones por esta labor y de su equipo que durante 33 años han trabajado por la comunidad.

“Únicamente quiero decirle a las familias juarenses que tienen la posibilidad de compartir con los que menos tienen, que enseñen a sus hijos el valor de la solidaridad y la empatía porque eso nos hace crecer como seres humanos y a los que tienen alguna necesidad, decirles que estamos a sus ordenes en DIF Municipal”, agregó.

Al hablar del Megaradiotón, la presidenta de la asociación El Privilegio de Dar, Patricia Quiñones de Boone, comentó que hoy se cumple 33 años de ayudar a los más desprotegidos, lapso de tiempo durante el cual han entregado más de 50 mil despensas a personas que habitan en las zonas más desprotegidas de la ciudad.

Comentó que han enviado 10 toneladas de despensas a habitantes de la Sierra Tarahumara, apoyaron con más de cuatro mil consultas médicas a personas de bajos recursos y enviaron 10 toneladas de alimentos para los damnificados de Acapulco, Guerrero.

En el evento efectuado en las instalaciones de Mega Radio estuvieron también Lucía Chavira, directora de DIF; Oscar Ibañez, representante de Gobierno del Estado en la Zona Norte; el sacerdote Salvador Magallanes, en representación del Obispo José Guadalupe Torres y el pastor José Luis Aguilar Cuéllar.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto