Conecta con nosotros

Chihuahua

Invita IEE a capacitarse en la ley de participación ciudadana

Este jueves 4 de junio empieza el curso virtual sobre la Ley de Participación Ciudadana y los instrumentos que ofrece a la ciudadanía para ejercer su derecho y participar en los asuntos de su estado, municipio, comunidad e incidir en las decisiones de las diferentes autoridades.

El Instituto Estatal Electoral (IEE) de Chihuahua, a través de la Dirección de Educación Cívica y Participación Ciudadana, invita a todas las personas interesadas en aprender cuáles son y cómo se utilizan los diferentes instrumentos de participación política y social.

A través de estas herramientas contenidas en la ley, la ciudadanía puede tomar decisiones desde las más pequeñas, a nivel de su colonia, hasta las que tengan trascendencia estatal.

Para saber cómo, dónde y cuándo, se ofrece al público esta capacitación que se impartirá cada jueves del mes, en un horario de 12.00 a 14.00 horas, en modalidad virtual. El formato de registro y el contenido de los módulos están disponibles en el link: http://www.ieechihuahua.org.mx/_cursos_de_participacion_ciudadana

La primera sesión será este jueves 4 de junio con los temas de introducción general, derecho a la participación y Consejo Consultivo de Participación Ciudadana. El siguiente jueves, 11 de junio, se abordarán los instrumentos de participación política, como el referéndum, plebiscito, revocación de mandato e iniciativa ciudadana.

El jueves 18 de junio, se hablará sobre los instrumentos de participación social, como la audiencia pública, consulta pública, consejos consultivos, comités de participación, planeación participativa, presupuesto participativo, cabildo abierto, contralorías sociales, colaboración ciudadana, mecanismos de participación social para niñas, niños y adolescentes y las demás que reconozcan las leyes respectivas.

En el contexto de la pandemia de coronavirus COVID-19, la capacitación sobre la Ley de Participación Ciudadana, se estará brindando únicamente a distancia.
Se requiere conectarse a las tres sesiones para obtener la constancia respectiva.

Chihuahua

“Queremos un Poder Judicial más humano y cercano a la gente”: Andrés Pérez Howlet

Con más de dos décadas de experiencia en el litigio civil y en diversos temas de administración pública, Andrés Pérez Howlet arrancó su campaña como candidato a Magistrado Civil del Poder Judicial de Chihuahua,

En entrevista exclusiva, Pérez Howlet compartió los pilares de su propuesta, la cual gira en torno a la cercanía con la ciudadanía y el fortalecimiento de la impartición de justicia.

—¿Cómo se siente al iniciar esta campaña?
—Muy motivado. Este es un momento clave para acercar el Poder Judicial a las personas. Mi compromiso es con un sistema de justicia más sensible, más justo y verdaderamente accesible para todas y todos los chihuahuenses.

—¿Cuál considera que ha sido su mayor fortaleza en su carrera profesional?
—Llevo más de 20 años ejerciendo el litigio civil, pero también he estado involucrado en temas de administración pública. Eso me ha permitido escuchar, dialogar y entender de cerca lo que la gente necesita del sistema judicial. Conozco el trabajo técnico, pero también el lado humano de la ley.

—¿Qué mensaje dio durante su arranque de campaña en Ciudad Cuauhtémoc?
—Les compartí algo muy sencillo pero muy importante: cómo votar. Son tres pasos básicos: ubica tu casilla, pide la boleta rosa, y vota por el número 28. También les hablé de mi visión: quiero construir un Poder Judicial fuerte, pero sobre todo sensible, que responda a las necesidades reales de las personas.

—¿Qué lo diferencia de otros aspirantes?
—Creo firmemente en la cercanía. La justicia no debe ser lejana ni inaccesible. El papel de un magistrado no es solo técnico, también es profundamente humano. Quiero aportar mi experiencia y mi compromiso para que la justicia se viva con dignidad y confianza.

—¿Qué sigue en su agenda de campaña?
—Vamos a seguir recorriendo el estado, platicando con la gente, escuchando sus historias y compartiendo nuestra propuesta. Estoy convencido de que, con voluntad y honestidad, podemos transformar y fortalecer nuestro sistema de justicia.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto