Conecta con nosotros

Juárez

Invita Presidente Pérez Cuéllar al gran desfile para conmemorar el 364 aniversario de fundación de Juárez

En un ambiente familiar, de cultura y de fiesta, se llevará a cabo el Segundo Gran Desfile Conmemorativo por el 364 aniversario de la Fundación de Ciudad Juárez, por lo que el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, invitó a los juarenses a asistir y disfrutarlo.

 

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Mencionó que el desfile será el domingo 10 de diciembre a las 12:00 del día, sobre el bulevar Zaragoza, y dará inicio en la calle Durango para terminar en la Uva, con una duración de dos horas aproximadamente.

“Invitamos a los juarenses a que nos acompañen a celebrar, vale la pena, esta es una gran ciudad y hay que celebrar su aniversario, su gente y su historia, tendremos a la Guelaguetza que viene de Oaxaca y muchas otras cosas”, señaló.

Destacó que el desfile del año pasado fue todo un éxito, pues asistieron más de 80 mil juarenses, por lo que se espera que ahora se tenga una afluencia similar.

El alcalde indicó que su objetivo es que se haga una tradición este desfile, ya que Juárez lo merece por ser una gran ciudad que recibe a mucha gente de todo el país y del mundo.

Durante la presentación, Ana Bustamante, una de las organizadoras del desfile, informó que este año contará con cuatro segmentos: Museo Andante, De Juárez para el Mundo, Juárez Puerta a México Mágico y Juárez Puerta a Latinoamérica.

Dijo que el primer segmento consiste en museos que salen a la calle para que la gente que no tiene tiempo de acudir, pueda admirar la cultura, mientras que en el segundo segmento se darán a conocer los elementos más icónicos e importantes que tiene la ciudad como las comunidades nativas, matachines y en esta ocasión se hará homenaje a la reina del Tex-Mex, Selena Quintanilla.

El tercer segmento buscará hacer tributo a las personas que vienen de otras partes del país, pues Juárez es puerta de entrada a la belleza y riqueza de México, además es casa que alberga a una gran comunidad de diferentes estados de la República.

El cuarto segmento se refiere a que esta frontera es puerta de la riqueza latinoamericana y acoge a toda la gente que decide hacer su hogar aquí, por lo que desfilará un gran carro alegórico donde estará la Banda de Música del Municipio, el cual deleitará con diversas melodías.

El Gran Desfile contará con más de 800 voluntarios y más de 17 carros alegóricos y tendrá ocho estaciones de locución.

Fernando Tavera, otro de los productores asociados, mencionó que la columna del desfile mide aproximadamente 545 metros, es decir, más de medio kilómetro, además son 3.5 kilómetros de recorrido.

Dijo que los espectadores podrán observarlo por media hora, por lo que a las 12:00 del día inicia en la calle Durango; en la calle Juana Pavón circulará a las 12:20, en la Oaxaca a las 12:30, en la Morelos a las 12:40, en la calle Babícora a las 12:50, en De las Torres será a la 1:10, en la calle Hiedra a la 1:20 y en la calle Toronja Roja a la 1:30 de la tarde.

El titular del Instituto Para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT), Miguel Ángel Mendoza Rangel, mencionó que desfilarán carros alegóricos innovadores y coloridos, además habrá puntos de pasada del desfile para que la ciudadanía no espere y acuda de manera directa a las estaciones de locución.

“Será un evento importante de la ciudad por eso es bueno que la ciudadanía acuda y disfrute”, señaló.

Juárez

Se reúnen el Alcalde Pérez Cuéllar y el escultor Sebastián

Este mediodía, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar tuvo una reunión con el reconocido escultor mexicano Enrique Carbajal, mejor conocido como «Sebastián», para dialogar sobre la posibilidad de integrar alguna de sus obras en el Parque Suroriente.

El alcalde destacó la importancia de este encuentro y la oportunidad de fortalecer la identidad cultural de la ciudad a través del arte.

Por su parte, Sebastián calificó la reunión como un diálogo cordial y destacó la visión del Presidente Municipal.

«Es una reunión con un personaje que nos ha demostrado que tiene sensibilidad y visión. Hasta ahí le puedo decir, porque no llegamos a más cosas, pero yo espero que vamos a llegar», expresó el artista.

El escultor también resaltó el impacto que ha tenido «La Equis», una de sus obras más representativas en Ciudad Juárez.

«Me da mucho gusto que la equis de Juárez ya se volvió un ícono de esta ciudad. Y eso no es solo para mí, sino para Juárez, para el estado, para México y que está publicada en muchos lugares del mundo. Eso me emociona porque Juárez permanece y tiene una presencia», mencionó.

Sebastián recordó que en sus inicios, la obra fue objeto de críticas, pero con el tiempo se ha consolidado como un emblema de la ciudad. «Al principio no la querían y me atacaban. Y yo les dije: ‘se va a volver ícono y va a ser parte nuestra’. Y ahí está. Me da gusto haberlo logrado».

Sobre la posibilidad de nuevos proyectos con el Gobierno Municipal, Sebastián se mostró abierto a la colaboración. «Absolutamente, siempre. Pues yo me dedico a eso, yo hago esas cosas», concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto