Conecta con nosotros

Slider Principal

Invitan a donar artículos para damnificados por el huracán «Willa»

La Coordinación Estatal de Protección Civil se instaló como centro de acopio para recibir donaciones para los habitantes de Nayarit que resultaron damnificados luego del paso del huracán “Willa”.

En total, suman 40 los centros de acopio en Chihuahua y Juárez para que la ciudadanía pueda llevar productos no perecederos y latas, tales como atún, sardinas, lentejas, frijol, arroz, café, galletas y leche en polvo; productos para higiene personal como papel sanitario, toallas femeninas, cepillo y pasta dental, jabones de pastilla, alimento para mascotas, material de curación y medicamentos para el dolor.

Protección Civil trabajará en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Social para trasladar los artículos que se recolecten.

La Coordinación Estatal de Protección Civil puso a disposición sus instalaciones en Av. Heroico Colegio Militar #6509 en colonia Nombre de Dios de la ciudad de Chihuahua de lunes a viernes en horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde.

Mientras que la Secretaría de Desarrollo Social habilitó los 21 Centros de Servicios Comunitarios Integrados (CSCI), las instalaciones de la Comunidad de Mayores Machí de la Ciudad Deportiva y de la Ventanilla Única ubicada en calle Allende #1912, Col. Obrera de la capital, así como los CSCI Fray García de San Francisco, Águilas de Zaragoza, Parque Central Poniente, y las oficinas de Gobierno (Pueblito Mexicano) en Juárez.

De igual manera, el Colegio de Bachilleres habilitó los planteles 1, 2, 3, 4, 8, 10 y 21 de la capital del estado y los 5, 6, 7, 9, 11, 16 y 19 de Ciudad Juárez.

Ubicación de los centros de acopio en los CSCI de la ciudad de Chihuahua:

Cumbres de la Alegría C. Ruiz Cortines y Ávila Camacho 5800 Col. Gustavo Díaz Ordaz
Los Pinos «Parque El Triunfo»      Calpulalpan  Enrique Creel Col. Los Pinos
Quédate Amigo C. 104  1614 Col. Pavis Borunda
Xicahua C. Samaniego Y 68 Col. Cerro De La Cruz
División Del Norte C. Nueva España Y 11 Col. División del Norte
Madera 65 C. Emilio Gámiz y Madera 65 Col. Madera 65
Lealtad I C. 43 Y Justiniani 5004- A Col. Lealtad 1
2 De Octubre C. Lolita Lebrón Y C. 2ª  Col. 2 de Octubre
Popular C. 59 y Ojinaga Col. Popular
Nombre De Dios Fco. Márquez y H. Colegio Militar 103 Col. Nombre de Dios
Villa Revolución C. Ramón Córdoba y Ma. Elena Hernández Col. Fco. Villa
Ponce De León Av. De Las Industrias y J. Escancera S/N Col. Ponce de León
Tierra y Libertad C. Anton Makarenko y Dolores Hidalgo 1230 Col. Tierra y Libertad
Saucito E. Carballido J. Torres B. y Jesús Romero Col. Saucito
Niños Alegres C. Sicomoro 102 Col. Granjas
Mi Familia Es Todo Gabriela Mistral 2138 Frac. Juan Escutia
La Villa Che Guevara y Ramón Córdova S/N Parque «Villa Nueva» Fco. Villa
Todo Por Chihuahua C. Partido Liberal y 22 de Julio, Sector 3 Col. Ladrilleros
UP Abarroquí C. 32 y Héroes de Revolución 3202 Col. Unidad Proletaria
María Grever C. 62 y Santos Fierro 6220, Col. Cerro De La Cruz
Cambiando Caritas C. 124 y Avicultura, Col. Zootecnia

                                     

Ubicación de centros de acopio en COBACH de la ciudad de Chihuahua:

Plantel 1 Av. Cuauhtémoc 1609, Cuauhtémoc, Zona Centro II
Plantel 2 Calle 10A Y J.J. Calvo 42000, Col. Santa Rosa
Plantel 3 Blvd. Antonio Ortiz Mena 314, San Felipe IV
Plantel 4 Calle Maestro José Ángel Vizcaíno s/n, Fraccionamiento San Pablo
Plantel 8 Ave. División del Nte. 3707, Altavista
Plantel 10 Frente Revolucionario, 31109
Plantel 21 Km. 3 Carretera Chihuahua a Aldama

México

Pone ‘El Mayo’ ultimátum: me repatrian o el colapso

Ismael «El Mayo» Zambada, líder de Cártel de Sinaloa, exigió al Gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un «colapso».

Juan Manuel Delgado González, asesor jurídico de Zambada en México, confirmó que la petición fue presentado ayer en el Consulado General de México en Nueva York un escrito al que tuvo acceso Grupo Reforma y donde Zambada exige que lo defienda el gobierno.

Debe intervenir (el gobierno) a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral entre ambos países, puesto que no se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América».

En julio del 2024, Zambada fue engañado por Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán, fue secuestrado para llevarlo a Texas donde enfrenta cargos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros.

En la solicitud de asistencia consular, el capo señala que si no se interviene en favor de sus derechos, políticos y funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente al país vecino.

Por lo anterior, expresa que la respuesta del Estado mexicano «no es opcional», porque tiene la obligación ineludible de defenderlo.

«Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del Gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda», manifiesta.

«Exijo y demando que el Estado mexicano cumpla con su obligación ineludible de intervenir de manera inmediata, contundente y sin margen de discrecionalidad para exigir formalmente a los Estados Unidos de América garantías y seguridades absolutas, plenas, vinculantes e irrevocables de que no se me impondrá ni se ejecutará la pena de muerte en su jurisdicción. Esta exigencia no es opcional, ni puede ser interpretada como una cuestión de oportunidad política o diplomática».

El documento firmado por Zambada advierte que, de no haber una exigencia categórica y formal de sus garantías, «constituiría una traición al sistema jurídico mexicano» y al deber del Estado de garantizar la seguridad de sus ciudadanos, sin excepción alguna.

«En este contexto, en cuanto hace a mi asunto en particular, resulta una obligación del Estado Mexicano: presentar una protesta formal ante las autoridades estadounidenses, señalando la violación del Tratado (de México y Estados Unidos para prohibir los secuestros transfronterizos) y exigiendo el respeto a la soberanía mexicana y al debido proceso legal», señala.

Solicitar la repatriación inmediata de mi persona, argumentando que mi traslado fue ilegal y que cualquier proceso judicial en mi contra debe llevarse a cabo en México, conforme a las leyes nacionales y los acuerdos internacionales vigentes».

En una parte de su escrito, el líder del Cártel de Sinaloa requiere al Gobierno de México para que pida a los estadounidenses un informe detallado de las circunstancias de su secuestro y traslado, identificando quiénes permitieron su entrada a la Unión Americana y bajo qué base legal.

También, que le informen la identidad de las personas involucradas en su traslado, tanto del lado estadounidense como del lado mexicano.

La razón por la que alega que el Gobierno federal debe exigir la cancelación del proceso al que está sometido en Nueva York, es precisamente porque el procedimiento tiene como origen su secuestro y traslado ilegal a la Unión Americana.

«Esta exigencia no es una cuestión discrecional ni sujeta a consideraciones políticas o diplomáticas», dice.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto