Conecta con nosotros

Chihuahua

Invitan a participar en el Premio Municipal a la Excelencia en el Deporte Teporaca

– El Gobierno Municipal ha realizado reuniones informativas con entrenadores y comités deportivos

El Gobierno Municipal de Chihuahua, a través del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte (IMCFD), continúa con la promoción de la convocatoria del Premio Municipal a la Excelencia en el Deporte ‘Teporaca’ con representantes de los comités deportivos municipales, entrenadores y promotores chihuahuenses.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

 

El Premio otorga un galardón de oro, plata o bronce a las y los deportistas, así como a quienes promueven el deporte con base a los resultados más sobresalientes en competencias, representaciones y gestión de eventos durante el periodo del 4 de diciembre 2022 al 3 de diciembre 2023.

Es por ello que el IMCFD ha realizado reuniones con representantes de comités deportivos, entrenadores y promotores para que conozcan las bases de cómo hacer la propuesta de los deportistas dentro de las siete categorías que contempla la convocatoria a premiar.

Las categorías son: Atleta en todas las disciplinas deportivas, Atleta con discapacidad, Entrenadores, Adultos mayores de 60 años de edad, Impulsor deportivo que de manera masiva contribuye a la comunidad deportiva, Deportistas Profesionales y la categoría Juez, árbitro o ampáyer.

El director del IMCFD, Juan José Abdo, señaló que la recepción de propuestas y documentos se recibirán de forma presencial en las instalaciones del centro deportivo Tricentenario en avenida Homero número 330 hasta el viernes 1 de diciembre a las 15:00 horas, o bien, de forma virtual por correo electrónico premioteporaca2023@gmail.com hasta el domingo 3 de diciembre a las 23:59 horas.

Además, el titular de la dependencia hizo hincapié que desde el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde Marco Bonilla trabaja en enaltecer a quienes son galardonados con este premio, al ser los mejores exponentes de un año de actividad y como chihuahuenses es importante darle el mérito a quienes han hecho gran representación en escenarios deportivos.

Para esta edición número 37, la Comisión Especial de Premiación amplió las vertientes para recibir más propuestas de quienes podrían contender por este premio, esto es que, las y los interesados deberán consultar las bases y descargar el formato de registro desde la página de www.municipiochihuahua.gob.mx/ccs/convocatorias y el formato de registro podrá ser firmado, propuesto o avalado por el comité deportivo, la asociación estatal o la federación de su disciplina, por clubes deportivos, instituciones educativas, por cronistas deportivos o bien, de forma excepcional por algún integrante de la comisión especial de la premiación.

El Premio Municipal a la Excelencia en el Deporte “Teporaca”, que inició la asociación de Cronistas Deportivos “Pancho Cano”, es entregado en conjunto con el Ayuntamiento de Chihuahua en una sesión solemne de Cabildo que se tiene prevé celebrar el próximo jueves 25 de enero 2024 en el Teatro de la Ciudad y, con un festejo público a través de un desfile de ganadores por las calles del Centro el sábado 27 de enero del próximo año.

Chihuahua

Yamil Athie Gómez “Justicia clara y transparente”.

 

Entrevistamos a Yamil Athie, quien busca la magistratura civil en el estado de Chihuahua. Esto nos respondió:

¿Qué lo motivó a postularse como candidato a la Magistratura Civil del Estado de Chihuahua?

Me mueve la convicción de que la justicia debe estar al servicio de la sociedad. A lo largo de mi carrera he tenido la oportunidad de ejercer tanto en el ámbito público como en la iniciativa privada, y creo firmemente que puedo aportar una visión equilibrada, con base en el conocimiento técnico y un profundo compromiso con la legalidad y los derechos humanos.

Su formación académica incluye una maestría, varios diplomados y dos doctorados. ¿Cómo influye esa preparación en su visión sobre el Poder Judicial?

Considero que la formación académica no solo enriquece la perspectiva jurídica, sino que también permite actuar con mayor responsabilidad y profundidad en la interpretación del derecho. La preparación continua me ha permitido analizar los casos no solo desde una óptica legal, sino también humana y constitucional.

Ha trabajado tanto en instituciones públicas como en su propio despacho. ¿Qué lecciones le han dejado estas experiencias?

Me han enseñado que la justicia no se limita a los expedientes. En el servicio público se aprende el valor de lo institucional, mientras que en la práctica privada se vive de cerca la preocupación del ciudadano por encontrar respuestas. Esa combinación me ha dado herramientas para entender y atender las distintas caras de la impartición de justicia.

Desde su perspectiva, ¿cuál es uno de los retos principales que enfrenta hoy el sistema judicial en Chihuahua?

Sin duda, fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones. La justicia debe ser accesible, clara y transparente. Para lograrlo, es necesario actuar con imparcialidad, sensibilidad social y apego estricto al marco legal.

Usted también es docente en la Facultad de Derecho de la UACH. ¿Qué papel juegan las nuevas generaciones en el futuro del sistema judicial?

Juegan un papel esencial. Las nuevas generaciones llegan con una visión crítica y con herramientas distintas que debemos aprovechar. Es nuestra responsabilidad acompañarlos en su formación ética y profesional, y abrirles espacios para que su energía y conocimiento se traduzcan en mejoras reales al sistema.

¿Qué aportaría usted como magistrado al Tribunal?

Ofrezco imparcialidad, conocimiento técnico, sensibilidad ante la realidad social y un compromiso total con la legalidad. No busco un cargo, sino una oportunidad de servir a la sociedad con responsabilidad y profesionalismo.

El acceso a la justicia es aún limitado para muchos sectores. ¿Qué acciones considera prioritarias para revertir esa situación?

Creo en la necesidad de simplificar procesos, aprovechar la tecnología para acercar la justicia a más personas, y fortalecer los mecanismos alternativos de solución de conflictos. Además, es fundamental mantener una comunicación clara con la ciudadanía sobre sus derechos.

¿Qué mensaje le daría a la sociedad chihuahuense en este proceso de selección judicial?

Invito a que analicen a fondo el perfil de quienes aspiramos. La magistratura implica un compromiso serio con la verdad, con la justicia y con la ciudadanía. Estoy preparado y dispuesto a asumir esa responsabilidad con honestidad, vocación y respeto absoluto por la ley.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto