Conecta con nosotros

Chihuahua

Invitan a Primer Foro Pyme Chihuahua 2012

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua y el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Economía, te invitan a participar en el  “PRIMER FORO PYME CHIHUAHUA 2012 DE SEGURIDAD INFORMATICA”, a realizarse este próximo Jueves 11 y Viernes 12 de Octubre en las instalaciones de CANACO ubicadas en calle Issis 11200 frente a la ULSA.

 La inauguración de dicho foro se llevará a cabo el Jueves 11 de Octubre  en punto de las 10:00 am, acto seguido de interesantes conferencias como la impartida por la Fiscalía General de Gobierno a las 10:30 a.m.  denominada  “Delitos informáticos, el lado oscuro de la red”

 Posterior a esta plática tendremos la ponencia de Gobierno del Estado  con el tema “Leyes Informáticas” y a las 16:00 horas contaremos con la Mesa Panel “Agenda Digital estatal, Innovación en Chihuahua”

 En el segundo día de actividades contaremos con la participación de la iniciativa privada con los temas “Seguridad Social Empresarial” impartida por TELMEX, luego el tema de “Seguridad Informática: Es para mi? Y como la aplico? Por DELL/SONICWALL.

 Después de medio día contaremos con la ponencia de la importante empresa internacional MICROSOFT con el tema “protegiendo la informacion en las MIPYMES con Windows 8” y Bancomer nos asesorara con el tema “Filtración de datos en la banca electrónica” ; Y para la clausura contaremos con la participación de IBM con la plática “ Retos de seguridad en el nuevo mundo digital”

 Como podrán darse cuenta, este Foro es el marco perfecto para todo empresario preocupado y ocupado en mejorar su tecnología y abrirse mundo a la era digital, pero sobretodo protegerla.

La entrada es LIBRE, para más informes comuníquese al 439.12.50  (anexamos imagen oficial)

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Dexe ignora al Ayuntamiento mientras crece el riesgo en Monte Xenit

La desarrolladora Dexe S.A. de C.V. no ha respondido a los llamados del Municipio de Chihuahua para atender los graves daños estructurales en el fraccionamiento Monte Xenit, donde 32 viviendas presentan riesgo de colapso. A pesar de los múltiples intentos de contacto, la empresa no ha enviado ningún representante ni ofrecido una postura oficial.

El secretario del Ayuntamiento informó que son 116 las personas afectadas por la situación. De las viviendas comprometidas, 25 están habitadas por propietarios, dos han sido compradas pero permanecen desocupadas, y el resto están en renta. El gobierno municipal ha comenzado a brindar apoyo para el desalojo, mudanza y renta temporal, además de asistencia legal para que los afectados puedan emprender acciones contra la desarrolladora.

Las autoridades locales también han iniciado investigaciones para identificar a los responsables del diseño y la construcción del fraccionamiento. Se analiza la actuación del Director Responsable de Obra, así como la posible responsabilidad de funcionarios públicos. En caso de detectarse irregularidades, se iniciarán los procedimientos legales correspondientes.

Además de apoyar a las familias en riesgo, el Ayuntamiento exigirá que Dexe reembolse los recursos públicos que se han utilizado para salvaguardar la integridad de los habitantes. Hasta el momento, no se ha recibido respuesta ni por parte de directivos ni de abogados de la empresa.

El diagnóstico técnico realizado sobre la etapa II del fraccionamiento revela un escenario alarmante. El estudio, basado en análisis topográficos, geológicos, hidrológicos y estructurales, concluye que el riesgo de colapso es muy alto. La memoria de cálculo presenta múltiples errores: desde parámetros de diseño insuficientes hasta la omisión de cargas reales. Se señala que la sobrecarga que se consideró para los muros es incluso menor al peso de una losa de cimentación.

Los expertos responsables del peritaje advierten que todos los diseños de muros, identificados de la A a la P, carecen de sustento matemático y normativo, lo que podría derivar en fallas catastróficas. El informe incluye tablas de evaluación de riesgo en las que el apartado de diseño estructural obtiene las calificaciones más preocupantes: probabilidad muy alta de falla con consecuencias graves para la vida humana.

Ante la falta de respuesta de la empresa, el Municipio continúa con sus acciones de apoyo y reiteró que no dejará solas a las familias afectadas. El proceso legal y técnico sigue en marcha, con la prioridad de garantizar la seguridad de los habitantes y buscar que los responsables asuman las consecuencias

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto