Conecta con nosotros

Chihuahua

Invitan a conocer la Quinta Touché

La directora de Desarrollo Económico y Turístico del Gobierno Municipal, María Granados Trespalacios, externó la invitación a la ciudadanía a que visiten y conozcan las instalaciones de la Quinta Touché, la cual alberga el museo del general revolucionario Toribio Ortega, además de las oficinas de esta dependencia.
La finca fue construida por el arquitecto George E. King, a petición del comerciante Jacobo Touché, quien la inauguró en 1904 tras adquirir los terrenos municipales que anteriormente le pertenecían al Panteón San Felipe.
La casa fue habitada por la familia Touché, sin embargo, tras el levantamiento armado de los revolucionarios en 1910, la Administración General de Confiscaciones dispuso que se instalara un hospital militar al servicio de los revolucionarios.
En 1914 fue internado el general Toribio Ortega, el primer revolucionario en encabezar el movimiento en Cuchillo Parado, Chihuahua, ya que sufrió un cuadro de tifoidea que causaría su muerte en junio de dicho año.
Al término de la Revolución, la finca fue entregada de nuevo a la familia Touché, quienes la habitaron varios años, durante los cuales un corto circuito provocó un incendio que consumió el inmueble. Ante esta situación, la Quinta fue remodelada con su fachada original por Miguel Márquez, Carlos Ochoa y Francisco Terrazas, quienes concluyeron con la reconstrucción en 1927.
Recientemente, la Quinta Touché pasó a manos del gobierno municipal, por lo que tras su segunda restauración se convirtió en el museo de Toribio Ortega y en la sede de la Dirección de Desarrollo Económico y Turístico.
Es por ello que esta dependencia los invita a que visiten el histórico inmueble, el cual está abierto al público y en esta ocasión, además del atractivo que es en sí misma la finca, se exhibe un altar de muertos de tres fases, el cual fue realizado por el colectivo División del Norte.
La obra se llama «Día de los muertos» y es en honor al espíritu de la Revolución y a la memoria del general y de acuerdo a Pino, uno de los artistas que participó en la elaboración del altar, se trata de festejar a los muertos respetando la vida, con cráneos dorados y flores que intentan reconciliar al espectador con las tradiciones, la experiencia y transición del espíritu.
La Quinta Touché está abierta para todos los chihuahuenses de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas.

Chihuahua

Avanza identificación de cuerpos del crematorio Plenitud: 67 con nombre probable y solo 6 plenamente identificados

Ciudad Juárez, Chih.— La Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses informó avances significativos en la identificación de los cuerpos localizados en el crematorio clandestino Plenitud, ubicado en esta ciudad fronteriza. Según el más reciente informe, ya se han analizado 323 cuerpos, de un total de 383, en el proceso forense que ha conmocionado a la opinión pública nacional.

De estos, 133 cuerpos se encuentran en proceso de hidratación —una técnica que permite mejorar las condiciones de tejidos momificados para facilitar la identificación—. Además, se han obtenido 20 huellas dactilares útiles y 67 cuerpos ya cuentan con un nombre probable, aunque aún no se ha concretado su identificación legal.

Hasta el momento, únicamente 6 cuerpos han sido plenamente identificados, lo que refleja los retos técnicos y humanos que enfrenta el equipo forense ante la magnitud del hallazgo.

La dependencia estatal detalló que se están realizando labores de búsqueda de familiares correspondientes a los 67 cuerpos con nombre probable, a fin de lograr su identificación plena a través de confronta genética, huellas o reconocimiento físico.

Se espera que en los próximos dos días concluya el análisis de los 60 cuerpos restantes, así como de los restos disociados que también fueron localizados en el inmueble, utilizado de manera ilegal como centro de disposición de restos humanos.

En cuanto a la atención ciudadana, la Fiscalía de Distrito Zona Norte ha realizado 1,237 entrevistas a personas que buscan información sobre familiares desaparecidos, de las cuales 796 están relacionadas con el crematorio Plenitud. Sin embargo, 441 personas no presentaron vínculos directos con dicho sitio, aunque fueron atendidas con el mismo protocolo.

Las autoridades reiteraron que el personal especializado de la Fiscalía Zona Norte continuará brindando atención a las personas que acudan en busca de información sobre el caso, considerado uno de los más sensibles en la historia reciente de la procuración de justicia en Chihuahua.

Este operativo representa uno de los mayores retos forenses del estado, que busca dar certeza a decenas de familias que podrían encontrar finalmente una respuesta sobre el paradero de sus seres queridos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto