Conecta con nosotros

Chihuahua

Invitan OFECH a su Concierto “Solistas” con Mozart y Beethoven


Por única ocasión el concierto se presenta en día sábado 3 de marzo, con invitados especiales en violín y piano.

 

La Secretaría de Educación, Cultura y Deporte a través del Instituto Chihuahuense de la Cultura y la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua invita a la comunidad a asistir y disfrutar de su Concierto “Solistas”, que por única ocasión se presentará en día sábado 3 de marzo, en el Teatro de los Héroes, a las 20:30 horas.

Con la participación de invitados especiales, la Orquesta Filarmónica del Estado de Chihuahua, bajo la dirección del Maestro Armando Pesqueira, ofrece una programación especial con la Sinfonía en re «La finta giardinera» y el Concierto No. 3 para violín y orquesta, de Wolfgang Amadeus Mozart; además el Concierto No. 3 para piano y orquesta, de Ludwig van Beethoven.

Los invitados especiales son los maestros Ismael Estevané y el pianista Eduardo Herrera.

Sinfonía en Re “La finta giardiniera”, de Mozart trata de una ópera bufa italiana de enredos amorosos, típica en su género. No obstante, tiene algunos momentos serios de gran riqueza musical.  El carácter que conserva la sinfonía es aquella de ligereza cómica y elegancia rococó.  La sinfonía está escrita para dos oboes, dos cornos y cuerdas. 

Concierto No. 3 en sol mayor para violín y orquesta, de Mozart se considera una verdadera obra maestra entre todos los conciertos de violín, máxime que está a un nivel sorprendente para haber sido compuesta por un compositor tan joven, pues tenía solo 19 años.

Concierto No. 3 en Do menor para piano y orquesta, de Beethoven. El concierto está dedicado al príncipe Luis Fernando de Prusia (1772-1806). A partir de este concierto fue una época de cambios, de intersección entre el clasicismo y el romanticismo ya que utilizó las formas clásicas heredadas de Haydn y Mozart pero las reformó para expresar su ideal romántico. Es decir abrió el camino al romanticismo musical desde la forma clásica.

MTRO. EDUARDO HERRERA, PIANISTA

El maestro Eduardo A. Herrera Valdés nació en la ciudad de la Habana, Cuba, el 6 de enero de 1986. Actualmente cursa la Licenciatura en Interpretación de piano en el Conservatorio Municipal de Chihuahua, bajo la tutela de la Mtra. Anusch Vardanyan. Entre los concursos en que ha participado, destacan: el X Concurso Musicalia 2004, obteniendo Mención en música cubana y 3er premio; el IV Concurso Iberoamericano (2004) obteniendo premio y reconocimiento a la interpretación de música cubana. Fue invitado como solista en la Sinfónica de Matanzas, bajo la dirección de la Mtra. Elena M. Herrera, con la interpretación del Concierto No. 2 de Franz Liszt en el año 2004. En el año 2009 ejecutó este concierto con la Sinfónica de Santiago de Cuba, bajo la dirección del Mtro. David Chávez.

MTRO. ISMAEL ESTEVANE RASCON, VIOLINISTA

El violinista Ismael Isauro Estevané Rascón nació el 16 de junio de 1988 en la ciudad de Chihuahua. A la edad de 12 años inició sus estudios de violín en el Centro de Estudios Musicales  y en el Conservatorio de Chihuahua. En el año 2007 ingresó al Conservatorio de las Rosas para estudiar con la Maestra Gellya Dubrova, convirtiéndose en uno de los alumnos más destacados  de esa institución. En agosto de 2011 ganó el Premio Estatal de la Juventud en la categoría de expresión artística que otorga el Instituto Chihuahuense de la Juventud, y en el mismo año obtuvo una Beca de apoyo a la creación artística “David Alfaro Siqueiros”. Ha ocupado el puesto de  Concertino en Orquestas como la “Consortium Musicum”, la Orquesta “Sonorus” y la Orquesta del Conservatorio de las Rosas, entre otras. 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Trasladan a Houston al esposo de la gobernadora Maru Campos por colapso pulmonar y diagnóstico de cáncer

Víctor Cruz Russek, esposo de la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, se encuentra en estado grave tras haber sufrido el colapso de un pulmón. El empresario de 75 años fue inicialmente ingresado al Hospital Ángeles en la ciudad de Chihuahua, pero su condición de salud se deterioró rápidamente, lo que obligó a su traslado de emergencia en helicóptero del Gobierno del Estado a Monterrey, Nuevo León.

Después de una evaluación médica más exhaustiva en la capital regia, los especialistas determinaron la necesidad de atención especializada fuera del país. Fue así como Cruz Russek fue llevado a la ciudad de Houston, Texas, donde ya recibe tratamiento intensivo.

Fuentes cercanas a la familia confirmaron que, durante los exámenes realizados tras el colapso pulmonar, los médicos detectaron la presencia de cáncer, lo que ha complicado aún más el panorama clínico. Desde entonces, se le administra un tratamiento médico agresivo con el objetivo de contener el avance de la enfermedad.

La noticia ha generado una ola de preocupación y muestras de solidaridad en distintos sectores de la sociedad chihuahuense, tanto en el ámbito político como empresarial. Pese a la gravedad de su situación, hasta ahora el Gobierno del Estado no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la salud del esposo de la mandataria, aunque se espera una actualización en las próximas horas.

Víctor Cruz Russek es ampliamente conocido en el estado por su trayectoria en el sector empresarial. Ha estado vinculado a diversas ramas del comercio y la industria local, y pertenece a una familia con fuerte presencia en los negocios de Chihuahua. A lo largo de los años ha mantenido un perfil público discreto, incluso mientras su esposa escalaba posiciones políticas como alcaldesa de la capital estatal y ahora como titular del Ejecutivo.

Aunque ha acompañado a Maru Campos en múltiples eventos públicos, Cruz Russek ha optado por mantenerse al margen del protagonismo político, concentrándose en su vida privada y familiar.

El delicado estado de salud del empresario ocurre en un momento políticamente activo para el estado, y mantiene en vilo no solo al círculo cercano de la gobernadora, sino también a actores de todos los partidos y sectores sociales, que han expresado su respaldo y deseos de pronta recuperación.

En tanto, se aguarda información oficial que aclare la evolución médica de Cruz Russek y confirme si su tratamiento en Houston incluye intervenciones quirúrgicas o se centrará en terapias oncológicas especializadas.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto