Conecta con nosotros

Acontecer

Irán culpa a «mujeres promiscuas» de terremotos

Un alto clérigo de la teocracia islamista sostuvo que las mujeres «que no visten con modestia y difunden el adulterio» son las responsables del aumento de los sismos

«Muchas mujeres que no se visten con modestia conducen a los jóvenes por el mal camino, corrompen su castidad y difunden el adulterio en la sociedad. Esto (consecuentemente) aumenta los casos de terremotos”.

La afirmación es de Hojatoleslam Kazem Sedighi, alto clérigo de Irán, en una oración pronunciada en una mezquita el pasado viernes.

Los comentarios de Kazem Sedighi fueron dichos una semana después de que la nación persa fuese golpeada por el terremoto más intenso de sus últimos 50 años, un temblor de por lo menos 7,7 grados en la escala Richter que dejó 46 muertos en una zona poco poblada de Irán cerca de la frontera pakistaní.

Seguir leyendo en melodijeron.com.mx siguenos en facebook.com/melodijeronmx , twitter @melodijeronmx

iran-culpa-mujeres-terremotos

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Realiza Secretaría de Salud caminata recreativa para sensibilizar sobre la donación y trasplante de órganos y tejidos

-Participaron más de 150 personas entre pacientes candidatos a un trasplante, familias de donantes, pacientes que recibieron un trasplante y público en general

La Secretaría de Salud de Chihuahua, a través del Centro Estatal de Trasplantes (Ceetra), llevó a cabo la 1era Caminata Recreativa por la Vida, para promover las acciones de la donación y el trasplante de órganos y tejidos en la comunidad chihuahuense.

La caminata se realizó en las instalaciones de la Ciudad Deportiva, en la que participaron más de 150 personas, que se registraron en las categorías de pacientes candidatos a un trasplante, familias donadoras, pacientes que recibieron un trasplante, así como público que mostró su apoyo por este tema.

En el mensaje de arranque, la encargada del Ceetra, Lizbeth González Caraveo, comentó que esta actividad forma parte de la conmemoración del Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, y tiene como fin concientizar a las personas sobre la importancia de la donación altruista.

Mencionó que la donación de órganos impacta en la calidad de vida de los pacientes, y para las familias donadoras o donantes, representa una forma de trascender a través de un acto solidario.

Además, se realizó de manera simbólica la formación de un lazo verde, para expresar el apoyo.

En coordinación con el Instituto Chihuahuense del Deporte se efectuó una activación física, como preparación para el recorrido de 4 kilómetros en el circuito deportivo.

Al finalizar la actividad, los participantes plasmaron su firma y diversos mensajes de solidaridad y empatía hacia las personas que han donado algún órgano o tejido o para quienes se encuentran en espera de alguno.

Cabe señalar que el Centro Estatal de Trasplantes tiene como objetivo coordinar las actividades enfocadas en la promoción, gestión y asesoría sobre los procesos de procuración y trasplante órganos en las unidades hospitalarias del estado.

Actualmente, 27 hospitales de carácter público y privado cuentan con la licencia para llevar a cabo la procuración de órganos o los trasplantes; a la fecha se han realizado 62 operaciones y 190 pacientes están en espera de un trasplante.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto