Conecta con nosotros

México

Irrumpe mujer en ‘La Mañanera’, se hinca ante AMLO y le ruega ayuda

La periodista Ana Dora Cabrera Vázquez denunció de nueva cuenta durante la conferencia matutina a un periodista que acude a “La Mañanera” quien presuntamente la humilló, violentó y amenazó.

La comunicadora intervino en la conferencia después de que el presidente hablara sobre la denuncia que presentó la senadora Xóchitl Gálvez en su contra por violencia política de género.

La reportera le entregó unos documentos y un “pejeluche” al mandatario federal y se hincó brevemente para pedir la palabra para así exponer su caso.

“Siéntate y ahora te van a dar el micrófono”, dijo el mandatario federal mientras un miembro del equipo se acercaba a ella para devolverla a su lugar.

Cabrera Vázquez señaló que las denuncias que ha presentado ante las instancias correspondientes han sido desestimadas y que su agresor ahora es parte del equipo de trabajo del exsecretario Adán Augusto López.

 

“Llevo un año con este tema y no se ha resuelto. Al contrario, ha sido pura omisión de las autoridades e impunidad. A mí ya se me rompieron dos dientes por bruxismo y ansiedad. Y últimamente mi agresor se unió al equipo de Adán Augusto. Yo solo quiero igualdad y poder hacer mi trabajo”, manifestó.

“A mi agresor lo hacen un héroe y de pronto aparece en las campañas de Adán Augusto. Eso me tumba completamente”, recriminó Ana Dora Cabrera.

No es la primera vez

La periodista Ana Dora Cabrera Vázquezhabía asistido anteriormente a la conferencia matutina desde el Salón Tesorería del Palacio Nacional.

El 2 de agosto de 2022 la comunicadora se manifestó en la sede del Ejecutivo federal con una pancarta con la leyenda “Por favor, ayúdeme. Periodista del pueblo”.

En aquella ocasión afirmó que Omar Alejandro Nilo ha distorsionado el caso, menospreciado su trabajo y trayectoria, por lo que pidió la intervención del Gobierno Federal para poder ejercer libremente su trabajo.

López Obrador se comprometió en ambos momentos a vincular su caso ante la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) que dirige Rosa Icela Rodríguez.

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto