Benjamin Netanyahu, primer Ministro Israelí, autorizó la construcción de tres mil viviendasen el éste de Jerusalén y en Cisjordania en respuesta a la gestión palestina en la ONU, escribió Barack Ravid en su cuenta de Twitter. Estas medidas ocurren después de que la ONU aprobara aPalestina como Estado Observador.
“Según un responsable político, (el Primer Ministro Benjamin) Netanyahu decidió construir 3 mil nuevas habitaciones en Jerusalén-Este y en colonias de Cisjordania en respuesta a la gestión palestina en la ONU”, escribió Barak Ravid en hebreo en su cuenta@BarakRavid.
Ravid afirma que algunas nuevas casas posiblemente serán construidas en la zona muycontrovertida denominada “E1? que une a Jerusalén este con la colonia Maalé Adoumim, en Cisjordania.
“Pese a las garantías que dio al presidente Barack Obama, el primer Ministro Netanyahu dio la orden de continuar las construcciones en la zona ‘E1? entre Maalé Adoumim y Jerusalén, lo que aislará la parte norte de Cisjordania de su región meridional“, subrayó Ravid.
Israel espera con este proyecto crear una continuidad territorial entre Maalé Adoumim (35 mil habitantes) y los barrios de colonización de Jerusalén este, ocupada y anexada desde 1967.
Se trata de un proyecto que anteriores gobiernos israelíes habían estudiado realizar, pero que se vieron obligados a guardar en el cajón debido a la oposición de Estados Unidos y otros actores internacionales como la Unión Europea (UE).
¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa
¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!
Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.
Crédito: AFP
¿Qué pasa después de que sale humo blanco?
Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».
Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».
Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».
You must be logged in to post a comment Login