Conecta con nosotros

Resto del mundo

Israel inició “incursiones localizadas” en Gaza; miles huyen del norte del enclave

Ordenó una evacuación sin precedentes para un millón de residentes del norte del enclave, a quienes pidió trasladarse al sur “por su seguridad”.

El Ejército israelí aseguró que sus tropas llevaron a cabo incursiones “localizadas” en Gaza este 13 de octubre, justo después de que anunciara que se preparaba para una potencial ofensiva terrestre. Horas antes, la institución castrense ordenó una evacuación sin precedentes para un millón de residentes del norte del enclave, a quienes pidió trasladarse al sur “por su seguridad”. Sin embargo, Hamás llamó a la población a no moverse.

En medio de las advertencias, miles de personas iniciaron un éxodo masivo hacia el sur del bloqueado territorio, pese a que esa zona también se encuentra bajo bombardeos. Más de 3 mil personas han muerto entre palestinos e israelíes desde el inicio de la confrontación.

Incertidumbre para miles de palestinos en la Franja de Gaza

El Ejército de Israel pidió este viernes a todos los civiles en el norte del enclave –alrededor de un millón de personas– que se reubiquen en el sur del territorio. Todo en un plazo de 24 horas, según especificó la ONU, mientras los militares acumulan tanques y tropas de cara a una posible incursión terrestre –según advirtió la institución castrense el jueves– casi una semana después del devastador ataque del grupo Hamás en suelo israelí.

Pero el movimiento islamista que controla el territorio pide a los habitantes no abandonar sus hogares. Los residentes se debaten entre las advertencias de Israel y las órdenes de Hamás, sin tener muchas opciones para resguardarse en la destruida y bloqueada franja por mar, tierra y aire. El sur del enclave también se encuentra bajo bombardeos.

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto