Conecta con nosotros

Acontecer

ISSSTE atenderá a pacientes con diabetes con modelo integral

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), cubrirá en 2018 a la totalidad de los derechohabientes con diabetes mellitus tipo 2 con el modelo de Manejo Integral de la Diabetes por Etapas (MIDE).
Este año la meta es cubrir 40 por ciento del total, de los aproximadamente 500 mil pacientes. La diabetes es la principal causa de muerte y 13 de cada 100 vive con esta enfermedad.

El grupo de edad donde se encuentra el mayor número de personas con hipertensión arterial y diabetes es el de mayores de 60 años, no obstante el número de casos en población menor a esa edad, incluso en niños y adolescentes, es cada vez mayor.

En un comunicado señaló que en enero del presente año 11 delegaciones en el país implementaron dicho esquema, lo que significa que se aplica en todos los consultorios de las clínicas de Medicina Familiar, con protocolos de atención para los pacientes que tienen esa enfermedad.

Con él se ha incorporado la figura de “coordinador de cuidado”, quien se encarga de revisar que todo paciente con diabetes en cada unidad médica reciba los beneficios del modelo, que incluye la aplicación regular de la prueba de hemoglobina glucosilada y su registro en el Observatorio de Diabetes y Enfermedades Crónicas (para clasificarlos de acuerdo a su nivel de riego vascular), además del seguimiento médico que le corresponde.

También incorpora a un médico especialista (internista) en las unidades de primer nivel de atención que junto con el médico MIDE atenderá los casos de mayor complejidad.

El protocolo indica el número de consultas a las que debe acudir el paciente, sus visitas con el equipo interdisciplinario conformado por nutriólogos y activadores físicos, los proyectos educativos a los que se debe incorporar «para empoderarse en su cuidado, exámenes médicos y llevará un control metabólico».

Las 11 delegaciones donde arrancó este programa son: las cuatro regionales de la Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Morelos, Puebla, Jalisco, Sinaloa y Guanajuato.

 

 

Notimex

Acontecer

Análisis Histórico de los Números Ganadores del Melate

El Melate es uno de los juegos de lotería más populares denuestro país, con un gran número de seguidores que participan en cada sorteo con la esperanza de ganar el premio mayor. Para brindar mayor claridad a esos jugadores, en este análisis histórico examinaremos los resultados Melate de los sorteos pasados, para así conocer los números ganadores del Melate, identificar patrones, tendencias y números recurrentes que puedan ayudar a mejorar lasprobabilidades de ganar.


Análisis histórico de los resultados Melate

Uno de los enfoques más comunes para ganar el Melate, es estudiar los resultados Melate para así entender la frecuencia de aparición de los números. Al hacer este tipo de análisis, los expertos en probabilidad afirman que esta información puede ayudar a identificar los números más frecuentes (números calientes) y los números menos frecuentes (números fríos); lo cual puede ser útil, a la hora de elegir futuras combinaciones que aumenten las probabilidades de ganar.

Por ello, una de las estrategias favoritas cuando se juegapara ganar es entender los históricos del Melate, analizando el resultado Melate, Revancha y Revanchita, de los sorteos pasados.

Tendencias, números recurrentes y patrones del Resultado Melate 2024

Números calientes

Veces que han salido

39

10

5

8

29

7

31

7

34

7

43

7

Estos números han aparecido en múltiples sorteos del Melate en lo que va de este año, por lo que podrían considerarse como opciones sólidas a la hora de armar unacombinación ganadora. Sin embargo, es importante recordar que la lotería es un juego de azar y no hay garantías de que estos números vayan a salir en futuros sorteos.

Pero, además de los números recurrentes anteriormenteenlistados, en lo que va de este 2024, también se han identificado ciertas tendencias en los resultados Melate. Por ejemplo, se ha observado una mayor frecuencia la aparición de números bajos que van del 1 al 10.
En cuanto a los patrones de los resultados Melate este año ha aumentado la aparición de números pares en los sorteos.

Estrategias para mejorar tus resultados y probabilidad estadística de ganar basándose en datos históricos

Para mejorar tus resultados Melate, es importante tener en cuenta ciertas estrategias que pueden aumentar tus probabilidades de ganar. Por ejemplo, puedes optar por seleccionar una combinación de números que incluya tanto pares como impares, así como números altos y bajos en función de los números calientes y fríos de estos históricos. También es recomendable evitar seleccionar números seguidos o patrones obvios, ya que esto reduce tus posibilidades de ganar en caso de que esa combinación sea seleccionada por otros jugadores.

Otra estrategia que aumenta las posibilidades de ganar el Melate, es participar en todos los sorteos y comprar combinaciones con más números.

Al basarte en datos históricos y seguir ciertas estrategias, además de entender los patrones y tendencias de los números, puede ser una forma eficaz para aumentar lasposibilidades de ganar el gordo del Melate.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto