Una mujer de 26 años puso a salvo a su hijo y se expuso al depredador marino, que le arrancó una pierna.
Guadalajara. – Después de que una mujer muriera tras ser víctima de una mordedura de un tiburón en la Playa de Melaque, autoridades de Jalisco optaron por cerrar dicho sitio turístico.
Este lunes 4 de noviembre al filo de las 10:30 horas, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco anunció esta medida de prevención dado que el animal podría estar acechando en aguas cercanas.
“Como medida preventiva, ante la presencia de un tiburón en la franja costera del municipio de Cihuatlán, Región Costa Sur, se establece BANDERA MORADA desde Melaque hasta Barra de Navidad”, escribió la dependencia en la red social X.
La Playa Melaque es un balneario altamente frecuentado por viajeros nacionales y extranjero, y se ubica en la zona comprendida entre Puerto Vallarta y Manzanillo.
La persona atacada por el depredador marino respondía al nombre de María Fernanda Martínez Jiménez, tenía 26 años de edad y según testigos, se expuso luego de proteger a su hijo de cinco años, que también era acechado por el tiburón.
Cuando María Fernanda se percató de la presencia del escualo nadó hasta un inflable y puso a salvo al menor, sin embargo, en ese momento fue víctima de la mordedura del animal.
¿Qué es una bandera morada?
Cuando las autoridades levantan una bandera morada en una playa significa que implica una advertencia alta, traducida a la prohibición de ingresar al mar debido a la presencia de fauna marina peligrosa, como fue el caso.
Pero esta no es la única bandera que existe, de hecho hay cuatro más:
Bandera verde: Condiciones seguras para realizar actividades acuáticas
Bandera amarilla: Ingresar con precaución, seguir las indicaciones de las autoridades.
Bandera negra: Playa clausurada por mal estado general del mar como de la arena. Implica riesgos graves para la salud.
Bandera roja: Se prohíbe ingresar al mar, condiciones desfavorables para realizar actividades acuáticas.
Banderas de advertencia en playas | X / @PCJalisco
Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México
Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.
«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.
La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.
«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.
Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región
Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.
«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.
La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.
«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.
El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.
«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.
Tabasco también registra una baja en homicidios
Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.
«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.
Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.