Conecta con nosotros

México

Jalisco: pensaron que eran cohetes; sube a 9 la cifra de muertos por ataque

Para las autoridades de Seguridad Pública de este municipio, el ruido de los hechos violentos del pasado primero de mayo, en los que fue derribado un helicóptero militar, se asemejó al de un festejo local.

En entrevista con Excélsior, Herminio Gómez, director de la Policía de Villa Purificación, Jalisco, explicó lo que le reportaron sus agentes: “Mis elementos, inocentemente, pensaron que eran fiestas, porque están en fiestas en Casimiro (Castillo), estaban, y pensaron que era de misa, pero no, al parecer era un tiroteo”.

Aclaró que el día del ataque contra la aeronave se encontraba internado en un hospital de Guadalajara.

El jefe policiaco aseguró que la zona es tranquila y que aquel viernes primero de mayo su municipio fue usado por los delincuentes como vía de paso.

Ayer se informó que murió otro oficial del Ejército que estaba internado en el Hospital Central Militar a consecuencia de los hechos del primero de mayo. Así, suman ya nueve los decesos por la agresión; ocho militares y una agente de la Policía Federal.

“Pensamos que era fiesta”

Director de Seguridad Pública narra que sus elementos “inocentemente pensaron” que se trataba de cohetes.

Los policías municipales de este poblado que escucharon el ataque en contra de militares que viajaban en el helicóptero pensaron que se trataba de cohetes, aseguró Herminio Gómez, director de Seguridad Pública municipal.

“Mis elementos nada más recibieron un reporte de personas anónimas, que donde se oían como disparos, cohetes, mis elementos inocentemente pensaron que eran fiestas, porque están en fiestas en Casimiro (municipio aledaño de Casimiro Castillo), estaban, y pensaron que era de misa, pero no al parecer era un tiroteo”, afirmó el mando municipal.

“Hay muchas, dos, tres versiones diferentes que, supuestamente, cuando cae el helicóptero y esas cosas, gente que dice que el helicóptero fue el que empezó a disparar a estos vehículos, yo no sé, es lo que se escucha”, dice en entrevista con Grupo Imagen Multimedia.

Herminio Gómez no utiliza arma de cargo, tampoco tiene guardaespaldas: “Ya voy para tres años aquí en esto, yo antes era auxiliar en Obras Públicas, pero me tocó que me dieran este cargo por ser cuñado del presidente y nadie lo quiso y pues ya”, cuenta mientras sonríe y presume que en tres años nunca han utilizado la violencia.

Reconoció que ese viernes no se encontraba en funciones, porque estaba internado en un hospital de Guadalajara por neumonía, pero relató lo que le reportaron sus elementos.

Aseguró que la presencia de los militares que instalaron un retén en la entrada del pueblo con vehículos blindados tipo Panhard de fabricación francesa, equipados con metralletas calibre .50 y con capacidad para transportar hasta 12 elementos y lanzacohetes ha incomodado a los habitantes de este municipio con casi 500 años de existencia.

La tranquilidad de este municipio jalisciense de 11 mil 623 habitantes (INEGI, 2010) se vio trastocada el primero de mayo tras el enfrentamiento entre un grupo criminal y elementos federales que terminó con el derribo de un helicóptero del Ejército y la muerte de nueve de sus tripulantes.

Una semana después un despliegue militar sin precedentes en la región fue desplegado un intento por contener al grupo criminal que perpetró el ataque contra los elementos federales.

“La realidad de las cosas, aquí nunca ha pasado nada. Es más, es la primera vez que el pueblo de Villa Purificación está en las noticias”, aseguró.

Fuente: Excélsior

México

Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México

Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.

«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.

La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.

«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.

Especial
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.

Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región

Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.

«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.

La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.

«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.

El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.

«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.

Tabasco también registra una baja en homicidios

Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.

«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.

Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto