Conecta con nosotros

Política

James Barousse recorre su distrito, buscando el voto.

El candidato a diputado por el distrito 18, Cristopher James Barousse, inició su décimo quinto día de campaña saludando a los trabajadores de la industria maquiladora que se encontraban por la Av. Nueva España y Periférico Fco. R. Almada. Desde las 5 de la mañana el candidato recorrió estas calles entregando sus propuestas y escuchando las necesidades expuestas por los trabajadores de este sector, que representa una de las principales fuentes de empleo en nuestro Estado.

Posteriormente, junto con su equipo de voluntarios, Cristopher acudió al crucero de la calle Misión de Santa Bárbara y R. Almada para continuar con los esfuerzos de su campaña ecológica, donde saludó a cientos de automovilistas y recogió la basura que cargaban en sus vehículos, actividad que ha venido realizando día a día desde el inicio de su campaña.

Sin descansar, se dispuso a asistir a una reunión con vecinos de la Col. Campesina donde refrendó su compromiso de cumplir cada una de las propuestas realizadas en campaña, los invitó a que juntos sociedad y gobierno realicen las gestiones necesarias para mejorar su calidad de vida y por su parte, aseguró que visitará cada sección constantemente y regresará para realizar proyectos en conjunto.

Al término de la reunión con vecinos, Cristopher James Barousse emprendió un recorrido a pie en la colonia Campesina, donde logró que le abrieran las puertas alrededor de 87 casas, saludando a un total de 154 personas en un par de horas.

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto