Conecta con nosotros

Resto del mundo

Japón se prepara para recordar a las víctimas del terremoto

Japón recordará mañana domingo a las víctimas que dejó el terremoto y posterior tsunami que devastó las costas del noreste del país, y que provocó el peor accidente nuclear desde el desastre de Chernobil en 1986.

A un año de la tragedia en el archipiélago japonés que dejó 19 mil víctimas, entre personas muertas o desaparecidas, la mayoría de los cientos de miles de damnificados todavía trabajan para reconstruir sus hogares y sus vidas.

Si bien gran parte de los restos ha sido removidos y la mayoría de las carreteras se han repavimentado, las cicatrices que dejó la tragedia siguen acosando a los japoneses afectados por los desastres del 11 de marzo de 2012.

En Ishinomaki, un gran autobús que había quedado en la parte superior de un centro comunitario de dos pisos, después de haber sido arrastrado por las olas del tsunami de un estacionamiento de una playa a unos 500 metros, fue finalmente retirado este sábado.

Amplias zonas en la accidentada planta nuclear de Fukushima Daiichi, que ha sido puesta bajo control, aún no pueden ser habitadas y se encuentran en fase de reconstrucción.

Para el domingo, muchos de los servicios fúnebres se llevarán a cabo en las prefecturas del noreste japonés, así como en Tokio, la capital de Japón, con un minuto de silencio previsto en todo el país a las 14:46 horas locales, cuando el terremoto sacudió al archipiélago.

El emperador Akihito, quien se recupera de una cirugía de bypass, asistirá a una ceremonia conmemorativa en el Teatro Nacional en de Tokio, junto con el primer ministro, Yoshihiko Noda, y los representantes de aquellos que perdieron a sus familiares en los desastres.

Simulacros de evacuación también se llevarán a cabo en todo el país para prepararse para futuros terremotos y tsunamis, y en algunos de ellos se ha contemplado recrear escenarios como los que se vivieron en Fukushima Daiichi, tras el tsunami que inundó la planta.

En la sede de la central, localizada en la prefectura de Fukushima, una de las regiones más afectadas por el fenómeno natural, el presidente de la empresa Tokyo Electric Power (Tepco), Toshio Nishizawa, encabezará una ceremonia alusiva a la tragedia.

Tepco, la compañia encargada de manejar la planta, emitirá una disculpa pública una vez más tras el peor accidente nuclear registrados en Japón, de acuerdo con un reporte de la agencia japonesa de noticias Kyodo.

Antes del aniversario, algunos eventos se llevaron a cabo este sábado en Japón para orar por los muertos, incluyendo un servicio budista en un templo en Osaka con cerca de 16 mil velas que tendrán grabadas los nombres de las víctimas del desastre.

El terremoto de 9.0 grados en la escala de Richter y el posterior tsunami dejó más de 15 mil 800 personas muertas, la mayoría de ellas en las prefecturas de Iwate, Miyagi y Fukushima, incluyendo cerca de 500 cuerpos que permanecen sin identificar.

Más de tres mil personas en seis prefecturas siguen dadas como desaparecidas al cumplirse el primer aniversario de una de las mayores tragedias naturales en la historia contemporánea.

La Policía y la Guardia Costera de Japón han continuado buscando a lo largo de la costa del Pacífico a los miles desaparecidos, y más recientemente en las costas de la prefectura de Iwate.

El poderoso tsunami destruyó o danó en su mayoría unas 330 mil casas y otros edificios en las tres prefecturas, pero la reconstrucción ha sido lenta.

Los cerca de 160 mil evacuados de las inmediaciones de la planta de Fukushima no ven ninguna posibilidad de volver a casa en el corto plazo debido a la contaminación radiactiva en las áreas.

El tsunami también ha creado unos 22.5 millones de toneladas de escombros a lo largo de las costas de las prefecturas de Iwate, Miyagi y Fukushima.

La respuesta del gobierno ante el desastre ha sido obstaculizada por disputas políticas internas en Tokio, mientras la Agencia para la Reconstrucción, que se encarga de las zonas devastadas, fue puesta en marcha apenas en febrero.

El gobierno también está teniendo problemas para fortalecer su régimen de regulación nuclear, frente a las crecientes dificultades para poner en marcha una nueva agencia de seguridad nuclear como estaba previsto el 1 de abril.

El accidente también aumentó el malestar del público sobre la seguridad de la energía nuclear, obligando a la mayoría de las plantas en el país a permanecer suspendidas mientras se decide cuándo pueden ponerse en marcha.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

Policía de California habla sobre la supuesta niña raptada en Disneyland

La historia se ha viralizado en TikTok, donde supuestos videntes han lucrado con la información para ganar vistas.

Estados Unidos.- A través de redes sociales se han viralizado videos de la presunta desaparición de una niña en el parque Disneyland en Anaheim, California.

Sin embargo, la información que circula en TikTok no ofrece ninguna evidencia ni los datos de las personas involucradas, incluso supuestos videntes han lucrado con esta situación para ganar vistas y likes.

De acuerdo a la policía de Anaheim dicha información es falsa y ninguna niña ha sido raptada en ese parque.

«No estamos investigando ningún tipo de secuestro infantil o de un menor desaparecido (en el parque)», dijo vía telefónica el sargento John Mcclintock, portavoz del Departamento de Policía de Anaheim al medio Telemundo.

Por su parte Disneyland Resort aseguró en un correo electrónico al medio antes mencionado, que el supuesto rapto en el parque temático se trata de un «rumor sin sustento y la historia es completamente falsa».

Los videos en TikTok que comparten este supuesto secuestro suman millones de vistas, así como miles de comentarios, muchos de los cuales refieren que la madre de la menor fue llevada a un psiquiátrico.

«Todas esas historias que circulan por internet son infundadas. Las he visto, pero son infundadas”, dijo a Telemundo John Mcclintock.

La supuesta desaparición de niña en Disneyland

En los videos que circulan en TikTok se refiere que una niña de entre 4 y 6 años fue raptada dentro del parque por un hombre que la condujo por un supuesto pasadizo secreto y subterráneo del lugar.

Se añade que la mamá de la menor la dejó ir sola al baño, y al ver que se tardaba mucho fue a ver qué ocurría.

Al llegar, observó a un hombre llevándose a su hija por una pasadizo secreto. Tras lo anterior, los usuarios hicieron virales los falsos videos,los cuales han provocado millones d reacciones en la red social.

Una de las tantas publicaciones falsas afirma que existe un sistema de túneles para trasladar mercancías a lo largo del parque en Anaheim.

De acuerdo al medio Telemundo, Walt Disney, el fundador de los parques temáticos, ideó los Utilidors para el parque de Florida luego de que se topara a un empleado vestido de vaquero caminando a su puesto de trabajo por un área dedicada a la ciencia ficción en el resort de Anaheim, ante la falta de un sistema de paso subterráneo.

Disney se dio cuenta que ese detalle podrían arruinar la autenticidad del parque, sin embargo, en el complejo de California, que opera desde 1955, ya no había mucho que hacer, por lo que aplicó la idea al parque de Florida, que abrió en octubre de 1971.

En ese parque de Florida se invita a descubrir “la fascinante historia del Magic Kingdom y acceder entre bastidores a legendarias zonas ocultas”.

Disneyworld afirma que los túneles también sirven para que el elenco que trabaja caracterizando a los personajes pueda trasladarse a lo largo y ancho del parque.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto