Conecta con nosotros

Chihuahua

Javier Solano nuevo pitcher para Dorados

Foto: Cortesía Venados de Mazatlán

Oriundo de San Luis Río Colorado, Sonora el 31 de marzo de 1990, pertenecía a la organización de los Rojos de Cincinnati, con quienes jugó en sucursales de Doble A. Después pasó a los Sultanes de Monterrey, con quienes participó del 2013 al 2017, en 2018 regresó a los Estados Unidos, donde jugó un año más antes de regresar a la LMB con los Tigres de Quintana Roo.

En 2024, es decir, la última campaña, fue su última experiencia en México, precisamente con los Piratas de Campeche, equipo al que pertenecía su carta, hasta hoy, cuando los Dorados de Chihuahua se hicieron de la misma, donde tendrá la oportunidad de brillar y dar lo mejor de sí.

Su mejor campaña la hizo en el 2016, en la Liga Mexicana del Pacifico, con las Águilas de Mexicali dio una gran temporada, fue nombrado como el mejor lanzador de toda la competencia. En esa ocasión terminó con récord de ocho ganados por tres derrotas, una efectividad de 3.33 en un total de 88 inning lanzados en el circuito de verano.

Foto: Cortesía Venados de Mazatlán

Los Dorados siguen trabajando para entregar un equipo competitivo a su afición, desde hace meses se están armando con grandes nombres que aportarán en gran medida al equipo en 2025, donde el gran objetivo es clasificar a los play-offs y luchar por el título en un año especial para la LMB, pues, cumple 100 años desde su fundación.

Chihuahua

Indignante que Federación excluya a Chihuahua de infraestructura hospitalaria: Guillermo Ramírez.

Guillermo “Memo” Ramírez, su coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado de Chihuahua, lamentó que el Gobierno Federal dejara fuera a Chihuahua de la construcción de nuevos hospitales, esto, luego de que se diera a conocer que la entidad no está contemplada en el anuncio de nuevos hospitales en todo el país.

El priista recordó que el Gobierno del Estado realizó incluso la donación de un precio para la construcción aquí de un nuevo hospital del IMSS, por lo que consideró lamentable que pese a la disposición del estado a contribuir en la mejora del sistema federal de salud, la Federación ha decidido que las y los chihuahuenses no merecen estas obras.

Ramírez señaló que las y los derechohabientes del IMSS en Chihuahua enfrentan tiempos de espera inhumanos, insuficiencia de espacios, médicos y equipo para ser atendidos, y padecen desesperación ante la imposibilidad de que su salud sea atendida con dignidad y suficiencia.

“El de Chihuahua es un pueblo trabajador que contribuye con mucho compromiso al Pacto Federal, las y los trabajadores cumplen con sus responsabilidades sin titubeos, ese es el mismo trato que merecemos del gobierno que debe atender a todas y todos los mexicanos, sin excepción”, enfatizó.

El legislador adelantó que trabaja en planteamientos legislativos que permitan impulsar el robustecimiento de la infraestructura hospitalaria en el estado, pues resulta impostergable dignificar la atención a la salud y la suficiencia en los servicios de este rubro.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto