Conecta con nosotros

Nota Principal

Joe Biden confirma la delantera en Wisconsin y Michigan, lo que lo encamina a la victoria

Joe Biden como se esperaba, se ha puesto por delante en los estados de Michigan y Wisconsin. Si gana ambos -y, de hecho, muchos medios de comunicación le dan vencedor en este último- tendría asegurada la victoria, siempre y cuando, eso sí, que mantenga Arizona y Nevada en su columna lo cual es muy probable. Al mismo tiempo, la ventaja del presidente,Donald Trump, se ha reducido a solo 3.000 votos en el estado de Georgia, a medida que los colegios de la capital, Atlanta, van emitiendo sus resultados. Atlanta, una ciudad con una importante población afroamericana, es el principal granero de votos del Partido Demócrata. Entretanto, en Pensilvania,Trump lleva 700.000 votos más que Biden. Pero en ese estado faltan todavía muchos votos por contar.

Entretanto, Trump ha vuelto a redoblar sus acusaciones de fraude. Esta vez, de la forma más previsible, con un tuit en el que culpa a la oposición de haber alterado el recuento de los votos en Michigan y Wisconsin, dos estados en los que iba ganando. El tuit de Trump obvia que en Arizona ha reducido considerablemente su desventaja en relación a Biden, o que en Nevada está yendo mucho mejor de lo que preveían las encuestas, y que aún tiene posibilidades. Si Trump ganara en Nevada, toda la carrera volvería a quedar, una vez más, patas arriba.

Por el momento, el presidente no ha cumplido la amenaza, formulada ayer a las dos y media de la madrugada, de llevar al Tribunal Supremo el escrutinio de los votos para que éste sea suspendido. En todo caso, las posibilidades de éxito de esa petición serían nulas. Solo en el caso de Pensilvania, el tribunal ha declarado que podría intervenir esta semana. En el resto de los estados en liza, no hay ninguna controversia acerca de la continuidad del recuento.

México

Sheinbaum envía al Congreso iniciativa para prohibir la intervención extranjera en México

La presidenta Claudia Sheinbaum envió al Congreso de la Unión una iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo 40 y también modifica el artículo 19 de la Constitución para para prohibir expresamente cualquier intento de intervención extranjera.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, respaldo la propuesta de Sheinbaum Pardo para defender la soberanía y la independencia de México.

Esta iniciativa contempla adicionar dos párrafos al artículo 40 para dejar en claro que México no aceptará ninguna intervención extranjera:


Primer párrafo: “El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea esta por tierra, agua, mar o espacio aéreo”.

Segundo párrafo: “Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado Mexicano en el marco de las leyes aplicables”.

Mientras que el artículo 19 se reformaría para establecer que: A cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, enajenación, traslado o internación al territorio nacional de manera ilícita de armas, y a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley vinculadas con los párrafos segundo y tercero del artículo 40 de esta Constitución, se le impondrá la pena más severa posible, así como la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa”.


Sheinbaum Pardo destacó que el objetivo es que la decisión de Estados Unidos de designar a los grupos de la delincuencia organizadacomo grupos terroristas, no sea vista como una oportunidad para invadir la soberanía mexicana.

“Nosotros lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que: nosotros no negociamos la soberanía, como lo dije ayer. Esta no puede ser una oportunidad, por parte deEstados Unidos, para invadir nuestra soberanía. Entonces, ellos pueden ponerles el nombre que ellos decidan, pero con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión”, aseveró.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto