Conecta con nosotros

Política

Josefina Vázquez Mota ajusta su equipo de trabajo

CIUDAD DE MÉXICO, 8 abril.- A fin de lograr el objetivo de que la candidata del PAN gane la Presidencia de la República, se harán los ajustes necesarios a la campaña de Josefina Vázquez Mota, sostuvo su coordinador general Roberto Gil Zuarth.

En entrevista informó que la abanderada del PAN evaluará entre este sábado y domingo todos los componentes de la campaña como imagen, comunicación, logística, giras, eventos y cuarto de guerra, con los responsables de cada una de las áreas.

Comentó que se está haciendo un balance muy importante respecto de la posibilidad de incorporar a la campaña a personajes cercanos a Santiago Creel y Ernesto Cordero, para contar con gente que tiene experiencia previa o que está deseosa o en el ánimo de participar.

Agregó que se está pensando también abrir otros espacios de definición y estrategia para tener mayor agilidad en la toma de decisiones, sobre todo en lo que tiene que ver con las campañas concurrentes; “en fin, hay muchos elementos que se están tomando en consideración”, dijo.

En relación a la posibilidad de que Rafael Giménez Valdés sea designado coordinador adjunto de la estrategia de campaña, Gil Zuarth comentó que éste decidió dejar la Presidencia de la República para incorporarse más activamente a los trabajos políticos y de partido.

Expresó que el lugar y la función que tendrá Giménez Valdés en la campaña se va a analizar entre este sábado y domingo, y se dará a conocer el próximo lunes junto con los ajustes que se harán a la estrategia de campaña.

En cuanto a la posibilidad de que Antonio Solá se sume, aclaró que no se ha llegado al tema de imagen pero se trata de un consultor independiente que tiene otras campañas.

Más adelante explicó que la reunión que lleva a cabo Vázquez Mota con sus operadores y con los integrantes del “cuarto de guerra” es para analizar cuáles son los factores críticos de cada una de las áreas que componen la campaña.

Ante ello, añadió que este domingo se harán las definiciones y ajustes que se considere necesarios para “continuar en la ruta de los objetivos que nos hemos planteado”.

Al respecto anunció que en el arranque de la próxima semana Vázquez Mota dará un anuncio a los medios donde presentará los principales ajustes que se van a realizar, luego de revisar desde la relación con el partido hasta la logística, eventos, estructura y redes.

Indicó que se está haciendo una presentación por cada responsable de cuál es el estado que guarda su respectiva área, cuáles son los factores críticos, dónde están sus objetivos y qué líneas de acción se deben fortalecer.

Además se está revisando la integración de los equipos, el organigrama y la forma en que se ha desdoblado la campaña a nivel estatal, quiénes son los responsables en términos operativos y políticos, para que la candidata pueda hacer los ajustes que sean necesarios.

Ante la pregunta de que si de la reunión de evaluación depende que continúe como coordinador general, expuso que esa es una decisión de la candidata y “yo estaré apoyándola en lo que ella me indique, pero estamos haciendo la revisión de cada uno de los componentes, incluida la coordinación general”, concluyó

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto