Conecta con nosotros

Increible

Joven despierta de coma sin saber nada de la pandemia

Un joven inglés llamado Joseph Flavill despertó de un coma de 10 meses sin saber lo que había pasado en el mundo tras la pandemia de COVID-19, a pesar de haber padecido en dos ocasiones la enfermedad.

Joseph Flavill tiene 19 años y fue atropellado por un automóvil mientras caminaba por la calle el pasado 1 de marzo tres semanas antes de que comenzara el confinamiento en Reino Unido.

Debido al accidente el joven Joseph Flavill estuvo en coma por 10 meses ya que sufrió una lesión cerebral traumática, pero poco a poco está comenzando a recuperarse y ha comenzado a responder.

La familia de Joseph Flavill informó que el joven Joseph muestra un “progreso fantástico” y está comenzando a salir lentamente de la etapa 2 del coma a un estado de conciencia mínima.

El joven está comenzando a responder a órdenes simples “y, a menudo, se le puede ver con su hermosa sonrisa”.

La familia explicó que Joseph Flavill ha estado siguiendo órdenes, por ejemplo, tocando su oreja izquierda y derecha cuando se le pide, es capaz de mover ambas piernas, está respondiendo sí y no a través del parpadeo y ha demostrado su sentido del humor a través de sus sonrisas.

En entrevista con el diario británico The Guardian, Sally Flavill Smith, tía del jóven, le dijo que “él no sabe nada sobre la pandemia ya que ha estado durmiendo durante 10 meses. Su conciencia está empezando a mejorar ahora, pero simplemente no sabemos qué sabe”.

“Aún nos queda un largo camino por delante, pero los pasos que ha dado en las últimas tres semanas han sido absolutamente increíbles”

El joven no tiene idea de lo que ha sucedido en el mundo por la pandemia aunque durante su estadía en el hospital ha padecido un par de veces COVID-19, sin correr ningún tipo de peligro grave.

Antes del accidente, Joseph Flavill era un adolescente activo y deportivo, durante su estadía en el hospital la familia creó un sitio de internet llamado Joseph’s Journey para recaudar fondos para apoyar al adolescente en su recuperación a largo plazo, actualmente han recaudado más de 30 mil libras.

Fuente: Uno TV

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto