Conecta con nosotros

Juárez

(Juárez) Esta tarde son las Sinfonías Comunitarias en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar

Esta tarde la comunidad fronteriza podrá deleitarse con la música de orquesta acompañada de voces corales, en el concierto de las Sinfonías Comunitarias que organiza el Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT).

Miguel Ángel Mendoza Rangel, director del Instituto, dijo que en esta ocasión el evento será en la Parroquia Nuestra Señora del Pilar, con dirección en la calle Ramón Rayón y Francisco Villa, en la colonia Zaragoza.

El recital dará inicio a las 6:00 de la tarde y tendrá una duración aproximada de 60 minutos. La entrada al evento es libre, dijo el funcionario en conferencia de prensa.

La Banda Sinfónica de Zaragoza será la encargada del repertorio musical, misma que estará acompañada por el coro Voces de la ciudad, bajo la dirección de Carlos Barragán y Juan Pablo Félix, respectivamente.

Indicó que los más de 70 integrantes estarán ejecutando un repertorio que incluirá música de Selena, Juan Gabriel y piezas musicales como el mambo cubano, Nana Pancha, el panadero con el pan, entre muchas otras.

La música y la sociedad siempre han estado estrechamente vinculadas, pues facilita las condiciones sociales creando identidad y sentido de pertenencia, expresó Mendoza Rangel.

El director del IPACULT invitó a los vecinos del sector y al público en general a que asistan a este espectáculo que tiene como finalidad apoyar a los niños, niñas y adolescentes a seguir desarrollando su talento y sus habilidades artísticas.

Para mayor información sobre la agenda cultural disponible, puede visitar las redes sociales del Instituto en Facebook, Instagram y TikTok.

Además del sitio www.ipacult.org y ahora en el nuevo canal de WhatsApp, siguiendo la liga: https://whatsapp.com/channel/0029VaAN4038KMqjR3mXvz2E

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto