Conecta con nosotros

Juárez

Juárez festejará en grande con el Festival de la Ciudad 2023

El director del IPACULT, Miguel Ángel Mendoza Rangel, dijo que habrá espectáculos de danza, teatro, musicales y multidisciplinarios, mismos que se podrán disfrutar por parte de los fronterizos de una manera familiar y de forma gratuita.

 

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Mencionó que para este año se tienen diferentes opciones, que estarán disponibles en diversas sedes, el Auditorio Benito Juárez, el Centro Cultural “Ernesto Ochoa Guillemard”, el Centro Cultural Paso del Norte, Plaza Sendero Las Torres y el Parque Central Poniente.
Los horarios de los eventos serán en su mayoría a las 7:00 de la tarde, con excepción del Cascanueces que se estará presentando las 5:00 de la tarde, informó el funcionario.
Algunas de las actividades que estarán en los 13 días de festival son: Titerino Circus Trouppe, Pardo – Heli “Sebastián un son a la madre”, Gala de ópera mexicana con Zaira Soria, Fuoco Di Strada Incógnitos, el Mariachi Plata, la agrupación 8 Segundos y otros artistas más.
Como parte de la celebración del 364 aniversario, viene por segundo año consecutivo el Gran Desfile Conmemorativo que tendrá lugar en el bulevar Zaragoza el domingo 10 de diciembre a las 11:00 de la mañana.
La cartelera completa la puedes consultar en www.ipacult.org así como en las redes sociales del instituto en Facebook, Instagram, TikTok y en Whatsapp.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto