Conecta con nosotros

Revista

Juegos del Hambre: tercer lugar de los mejores estrenos

he Hunger Games (Los Juegos del Hambre) satisfizo el apetito de sus seguidores con un fin de semana de estreno donde acumuló 155 millones de dólares en taquillas, llegando casi al primer lugar histórico en Norteamérica.

El gran botín es el tercer mejor estreno en términos de ingresosdetrás del estreno de la última parte de Harry Potter el año pasado con 169.2 millones de dólares y The Dark Knight(Batman: El Caballero de la Noche) con 158.4 millones.

Harry Potter Batman eran franquicias ya bien establecidas, mientras que The Hunger Games impusieron un récord de taquilla para una película que no es secuela.

También fue por mucho el mejor debut para una película fuera de las temporadas altas de verano y fin de año.

Hambre, pero de dólares

De acuerdo con cálculos de los estudios, The Hunger Games superaron en casi 40 millones de dólares al récord anterior impuesto en marzo por Alicia en el País de las Maravillas con 116.1 millones de dólares.

The Hunger Games se colaron al tercer lugar de la tabla por ingresos detrás de Spider-Man 3, que se estrenó con 151.1 millones de dólares en 2007.

Comparando con los precios actuales de los boletos, Los Juegos del Hambre vendieron menos entradas el fin de semana que Spider-Man 3.

Le gana a los vampiros

Con una base más grande de seguidores que la franquicia deTwilight (Crepúsculo) , Los Juegos del Hambre atrajeron a mayores multitudes que esa serie. The Twilight Saga: New Moon encabeza la franquicia con 142.8 millones de dólares en su fin de semana de estreno en 2009.

Mientras en la saga Twilight el 81% de los espectadores eran del sexo femenino, The Hunger Games atrajeron a una audiencia más balanceada, aunque las mujeres representaron 61% de ésta, de acuerdo con el distribuidor Lionsgate.

En The Hunger Games Jennifer Lawrence interpreta a una adolescente que es obligada a competir en un mortal programa de televisión en una sociedad estadunidense postapocalíptica.

El filme se basa en la primera novela de la trilogía de Suzanne Collins.

Ya planean la segunda parte

Lionsgate planea lanzar la segunda parte, Catching Fire, en noviembre de 2013.

A continuación, las cifras de venta de entradas de viernes a domingo en taquillas de Estados Unidos y Canadá, de acuerdo con Hollywood.com:

The Hunger Games, 155 millones de dólares.

21 Jump Street, 21.3 millones (5.3 millones en taquilla internacional).

Dr. Seuss’ the Lorax, 13.1 millones (5.5 millones en taquilla internacional) .

John Carter, 5 millones (22.2 millones en taquilla internacional) .

Act of Valor, 2.1 millones.

Project X, 2 millones.

A Thousand Words, 1.9 millones.

October Baby, 1.7 millones.

Safe House, 1.39 millones (2.3 millones en taquilla internacional).

Journey 2: The Mysterious Island, 1.37 millones.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Revista

Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1: una apuesta por la inclusión y la representación médica

Barbie ha presentado la primera muñeca de su línea Fashionistas que vive con diabetes tipo 1, como parte de su compromiso por reflejar la diversidad del mundo real. La muñeca incluye un monitor continuo de glucosa, una bomba de insulina y otros elementos que representan fielmente la vida diaria de quienes padecen esta enfermedad crónica.

El desarrollo de la muñeca fue en colaboración con Breakthrough T1D (antes JDRF), una organización líder en investigación de diabetes tipo 1. Barbie también anunció que donará unidades de esta muñeca al Congreso Infantil 2025 de Breakthrough T1D, un evento bienal en Washington, D.C. que reúne a más de 100 niños con esta condición para dialogar con legisladores.

“Introducir una Barbie con diabetes tipo 1 es un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación”, declaró Krista Berger, vicepresidenta senior de Barbie y jefa global de muñecas en Mattel. “Barbie ayuda a moldear las primeras percepciones del mundo de los niños, y al reflejar condiciones médicas como la diabetes tipo 1, aseguramos que más niños puedan verse reflejados en las historias que imaginan y en las muñecas que aman.”

¿Cómo luce la nueva Barbie con diabetes tipo 1?

Mattel se apoyó en la experiencia de Breakthrough T1D para representar de forma precisa el equipo médico que muchos pacientes usan diariamente. Estos son los detalles más destacados de la muñeca:

  • Monitor continuo de glucosa (CGM): colocado en el brazo y sujeto con cinta médica en forma de corazón, mide los niveles de glucosa en tiempo real. La muñeca también tiene un teléfono con una app para dar seguimiento a sus mediciones.

  • Bomba de insulina: ubicada en la cintura, simula un dispositivo automatizado de administración de insulina.

  • Ropa temática: lleva una blusa azul con lunares y una falda con volantes a juego, en referencia a los colores de concientización sobre la diabetes.

  • Accesorios: incluye una bolsa azul pastel para llevar sus suministros médicos o refrigerios.

Reconocimiento a figuras públicas con diabetes tipo 1

La muñeca rinde homenaje a dos figuras destacadas con esta condición: la modelo Lila Moss y la entrenadora de Peloton Robin Arzón, ambas diagnosticadas con diabetes tipo 1.
Arzón expresó que espera que la muñeca inspire a los niños a seguir adelante a pesar de sus retos. Moss calificó el honor como «surrealista y especial».

Con este lanzamiento, Barbie continúa ampliando los límites de la representación en los juguetes infantiles, ofreciendo a más niños la oportunidad de verse reflejados en el mundo que construyen con su imaginación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto