Conecta con nosotros

Deportes

Juegos Olímpicos Segundo a Segundo: cayó Esmeralda Falcón en el boxeo femenil, primera peleadora mexicana en Juegos Olímpicos

Esmeralda Falcón Reyes se convirtió en la primera pugilista en la historia de México que participó en los Juegos Olímpicos, quien ganó su pase desde mediados de mayo de 2021; sin embargo, cayó ante Italia en 32vos.

Durante el primer round, la mexicana presionó y concretó más golpes que la boxeadora Rebecca Nicoli de la esquina contraria, por lo que su confianza comenzó a crecer de a poco.

Durante un segundo round, la mexicana dio grandes espacios a su contrincante de Italia, por lo que se vio en problemas al dejar que los puños fueran bien trabajados, y fue puesta sobre las cuerdas en algunas ocasiones.

En el tercer y último capítulo, Esmeralda entro fuerte, sin otorgar espacios, ni tiempo, aunque se encontró con un par de abrazos en el camino. A pesar de su gran desempeño, no fue suficiente.

Para el resultado, por decisión dividida, Rebecca Nicoli, de Italia, ganó el encuentro y supero los 16vos de final en la categoría de peso ligero.

Tokyo 2020 Olympics - Boxing - Women's Lightweight - Last 32 - Kokugikan Arena - Tokyo, Japan - July 27, 2021. Esmeralda Falcon of Mexico in action against Rebecca Nicoli of Italy REUTERS/Ueslei MarcelinoTokyo 2020 Olympics – Boxing – Women’s Lightweight – Last 32 – Kokugikan Arena – Tokyo, Japan – July 27, 2021. Esmeralda Falcon of Mexico in action against Rebecca Nicoli of Italy REUTERS/Ueslei Marcelino

Falcón Reyes recibió la plaza olímpica para la categoría de 60 kilos por parte del Boxing Task Force (BTF), grupo de trabajo creado por el Comité Olímpico Internacional, encargado de revisar y realizar la correcta asignación de plazas olímpicas en materia de boxeo.

A sus 25 años, la boxeadora mexicana cuenta en su palmarés con la medalla de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla-2018 y con la de bronce de los Panamericanos de Lima-2019.

El boxeo femenino fue incluido por primera vez en el programa de los Juegos Olímpicos en Londres 2012.

Después de los clavados, con 14 medallas, el boxeo es la disciplina deportiva que más preseas olímpicas ha dado al deporte mexicano con 13: dos de oro, tres de plata y ocho de bronce.

Otros resultados para México

Durante la madrugada de este martes 27 de julio, las mexicanas del equipo de softbol femenil no consiguieron la hazaña y perdieron ante la selección de Canadá en un aguerrido encuentro. Con la mínima diferencia de una carrera, el equipo nacional quedó en cuarto lugar.

Por otra parte, la delegación mexicana se cubrió de gloria al conseguir una nueva medalla en Tokio 2020. Las mexicanas Gabriela Agundez y Alejandra Orozco lograron la medalla de bronce en la rama de clavados sincronizados.

Las dos representantes en la prueba de Triatlón Femenino tuvieron que abandonar la sesión mucho tiempo antes de que finalizara la competencia, por lo que México se quedó sin posibilidad de conseguir medalla en este rubro.

Claudia Rivas fue la primera en abandonar la justa luego de los primeros 950 metros de natación debido a dolores en el esternón y en el estómago. Cecilia Pérez corrió con mala suerte, pues tuvo dificultades técnicas con su bicicleta luego de los primeros 40 kilómetros, por lo que se orilló para realizar un cambio a la llanta trasera cuando se ubicaba en la disputa de la posición número 33.

Briseida Acosta tenía grandes expectativas de demostrar su potencial y sumar una presea para la delegación mexicana. En la categoría de +67 kilogramos de la rama femenil de Taekwondo, la mexicana compitió en los octavos de final. Se midió contra la francesa Althea Laurin; a pesar de los esfuerzos de la mexicana, se vio superada en gran medida por Laurin

Deportes

Humillación histórica: PSG aplasta al Real Madrid y va por el título mundial ante Chelsea

El Paris Saint-Germain goleó 4-0 al Real Madrid en la semifinal del Mundial de Clubes 2025 disputada en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. Con este resultado, el equipo francés enfrentará al Chelsea en la final del torneo, luego de que los ingleses eliminaran al Fluminense en la otra semifinal.

Desde el inicio, PSG dominó por completo el partido. Al minuto 6, un error del defensa Raúl Asencio permitió que Ousmane Dembélé robara el balón y provocara una falta dentro del área. El árbitro dio la ventaja y Fabián Ruiz anotó el primero. Tres minutos después, otro fallo en la zaga, esta vez de Antonio Rüdiger, dejó a Dembélé solo frente al arquero para firmar el 2-0.

El tercer gol llegó al minuto 24 tras una jugada colectiva que culminó nuevamente Fabián Ruiz. Real Madrid intentó reaccionar, pero su ofensiva fue neutralizada por un PSG sólido, a pesar de no contar con sus defensores titulares Willian Pacho y Lucas Hernández, ambos suspendidos.

En la recta final, Gonçalo Ramos cerró la goleada con un contragolpe letal. Celebró su gol imitando que jugaba videojuegos, como homenaje al portugués Diogo Jota, recientemente fallecido en un accidente.

PSG no ha recibido goles en sus últimos seis partidos y mantiene el nivel que lo llevó a conquistar la Champions League en mayo. Dembélé alcanzó los 35 goles en la temporada y se perfila como favorito al Balón de Oro.

Este partido también marcó el cierre de una era en el Real Madrid, con la despedida de Luka Modri?. El croata disputó su último encuentro con la camiseta blanca tras una carrera de 597 partidos, 28 títulos y un Balón de Oro en 2018. Modri? continuará su carrera en el AC Milan.

La final entre PSG y Chelsea se jugará el domingo en el mismo estadio. Los franceses buscarán cerrar con broche de oro una temporada histórica.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto